domingo, 30 de septiembre de 2012

Oposiciones Lengua 2012


Me parto el eje, el país de protesta en protesta, recortes por aquí y por allá y en Cantabria, más chulos que nadie se convocan oposiciones a Secundaria de Lengua y Matemáticas. Nadie daba un duro porque se fueran a hacer y he aquí que nos convocan la los 1775 aspirantes el viernes 5 de octubre en el IES Pereda y en el Conservatorio por la tarde.¡¡En otoño!! Oyesss, pa mí genial, que me pilla cerquita de casa. Iremos con el DNI y eso... a echar la tarde porque eso ¿cómo será? no sé, pero supongo que largoooo.
Me hace gracia porque somos los únicos en todo el país en hacerlas, y claro, creo que en total son 25 plazas... y se va a presentar como el triple de gente. En Lengua como permiten presentarse con cualquier Licenciatura pues hay gente de todas la carreras... pues nada, así desaparecerá Filología Hispánica, porque es una tarinada hacerla hoy en día.... no sé si me arrepiento de haberla hecho... no, o sí, podía haber hecho Inglesa y me podría presentar a las dos, Inglés y Lengua igualmente. 
En fin, el lunes por la tarde será la primera parte del examen, será escrito y también tiene gracia porque en el caso de Lengua nos corregirán a 841 (si nos presentamos todos) un total de 10 personas.... jejeje tocan a 84 por cabeza... eso si  no es obligatorio que corrijan al menos dos personas... ¡que es una oposición!. Pero es que los que corrigen son profesores de instituto que les ha tocado por sorteo...¿Dejarán de poner deberes a sus alumnos para tener tiempo para nosotros?
Ya os contaré cómo es... Más divertido inclusive, será la segunda parte, esa en la que el opositor se planta solo ante el peligro del tribunal (5 personas en cada tribunal)... ¿Van a dejar de trabajar los miembros del tribunal para examinarnos? ¿Van a examinarnos por las tardes y dar clases por las mañanas? Hasta que siglo se va a extender si solo examinan los sábados?
En mi vida he visto una oposición cómo está ....en octubre, sin plazos prefijados, troprocientos y encima creo que han añadido un examen más... espero enterarme bien el viernes... y que no me den las uvas esperando mi turno.. y digo lo de las uvas literalmente.

domingo, 16 de septiembre de 2012

No paro


Después de dos meses fuera de España, la vuelta ha sido... ummmm, digamos, rara.
En primer lugar no paro. Se acabó el tiempecito de sentarse tranquilamente a escribir y regodearse en las vacaciones, el ocio... eso es un lujo que ya ni contemplo. Aquí siempre hay que hacer algo, llamar a alguien, coger cita, arreglar un papel dos o tres veces (el mismo papel), comprar el pan, inscribirte y desincribirte, echar gasolina, leer las noticias, protestar, hacer y deshacer, aprender nombres nuevos, alumnos nuevos, profes nuevos, nuevas normas y... aprender a manejar mi tablet.
Sí, estoy delante de una tablet de esas modernas intentando comprender su funcionamiento, le doy a un botón y capturo la pantalla... ¿Ehh?¿Para qué? ...Hay que lavarse bien las manos, es importante para no dejar tus huellas por el cristal. A ver si le compro una funda porque veo la pantalla muy expuesta a ..al mundo en general.
Nada más... hoy seré breve.Tengo una gran tarea: aprender a manejarla.... meter y borrar archivos, sacar fotos, vídeos, grabar mi voz, desgrabarla, descargar música, borrarla, ajustar sonido, pantalla y brillos, inscribirme a Google+, asociarme al Idea.com,... no paro, no paro no tengo tiempo para el blog... ¿Qué día es hoy?Lo miraré en mi tablet... jajaja anoche, olvidé enchufarla a la electricidad...si es que no paro.

lunes, 3 de septiembre de 2012

7 horas y media en Dubai

¡Ay! Hoy lo primero un consejo: mirad siempre bien en el pasaporte la fecha en que caduca tu visado, aunque puedas estar en un país 90 días, lo normal es que lo renueves cada mes. Casi no salimos de Zambia... pero, bueno, al final se arregló.
Burj Khalifa
 En fin. Dejamos Lusaka y siete horas más tarde llegamos a Dubai, la capital de los Emiratos Árabes. Teníamos casi 8 horas de espera hasta el siguiente avión, así que salimos a visitar la ciudad. Antes me había informado en internet de las distancias y los sitios de interés, y esos detalles...¡ah! y a la ida había cogido un librito de los que abundan por el aeropuerto con planos y todo.
Al ser europeos tenemos automáticamente un visado de turistas de 30 días, pero las colas para los controles y dicho visado eran largas. Nos pusimos en una y ¡oye! a los 2 minutos abrieron el mostrador de al lado y dijeron "pueden pasar por aquí" corrimos y solo se nos adelantó una familia rubia con dos niños pequeños. Perfecto. Nos sacaron la fotita y pa´dentro. Naturalmente ibamos casi sin equipaje, cada uno con una mochilita ligera para meter la chaqueta. Yo llevaba el netbook y un pareo que usé para protegerme del sol... y ¡qué sol!
Caminamos todo tieso por ese enorme aeropuerto y al final subiendo escaleras automáticas está la estación de metro de la Terminal 3. Para no cambiar a dirhams de allí, AED, pagué con la tarjeta de España sin problemas. Le pregunté al muchacho qué tipo de ticket era mejor para pasar 3 o 4 horas por la ciudad y me dijo (en inglés, claro) "El rojo, es un pase para todas las zonas y todo el día, metro y bus" pagué sin saber cuánto era en euros, 48 AED por los tres tickets (unos 9 euros, tiraooo) No había nadie en el vagón pero tres paradas más allá empezó a llenarse y en la 6ª ya no cabía un alma. Hombres con la kandura y mujeres con la abaya (o sea, túnicas ) y gafas de sol enormes, jóvenes en vaqueros, mujeres en chandal... variopinto.

Nos apeamos e la estación de  Burj Khalifa (nombre del edifico más alto del mundo) para ver el rascacielos y el centro comercial más grande del mundo....y allí bajando las escaleras mecánicas, oí hablar en español y girándome pregunté ¿de dónde sois? eran valencianos, venían de Vietnam y como nosotros estaban en tránsito. Salimos de la estación y el calor nos pegó una bofetada. Sacamos fotos y caminamos 10 minutos horrorosos al Dubai Mall. Dentro casi no había gente, eran las 9 de la mañana. Enorme, efectivamente, (eso sí, lo primero que vi fue un Zara home)...no sé lo que caminamos para ver el super Aquarium, el más grande del mundo. Para volver al metro casi nos deshidratamos, eramos los únicos por la calle ¿Y la gente? unos obreros nos miraban con cara extrañada. Por fin llegamos al metro y entonces leí el cartelito "Coja el bus de enlace al centro comercial" ¡Noooooo! Por hablar con los españoles no nos enteramos  del cartel, ¡¡nadie camina hasta allí!! Solo nosotros y los valencianos....Estábamos sudando como en la vida, a chorrete limpio, había 46 grados con sus centígrados y sus Celsius.

Pasamos olímpicamente de acercarnos a ver el Burj Al Arab, el hotel con más estrellas del mundo ¡7! Lo vimos de lejos y a chutar. Aún así nos apeamos de nuevo en el World Trade Center y sacamos más fotos de los rascacielos, los coches.. y la ausencia de gente por la calle. Nos dimos una tourne en el metro, si te sientas delante del todo tienes una vista panorámica ya que no tienen conductor, ¡bueno! si puedes, que a veces ese es el vagón de pago y no te dejan pasar. Y no quisimos ni siquiera apearnos.
Nos volvimos al aeropuerto. Lo mejor. Temperatura que no pasa de 25 grados, comida gratis por estar más de 4 horas (ir al mostrador de Emirates junto a la gate 217),montón de hamacas para tumbarte, wifi gratis y hasta una cascada de agua resbalando metros y metros por la pared. ¡Maravilloso!
Cascada dentro del aeropuerto
Aún así, mereció la pena sentir el calor sofocante de la ciudad por ver esos edificios infínitos hechos por el hombre, eso nos hizo disfrutar más de las comodidades que ofrece uno de los países más ricos del mundo.