sábado, 22 de febrero de 2014

Lower Zambezi N.P.

No molestar al bebe, danger!
Dejadme dormirr, pesa´os
A ver... que sí había animales, y muchos... es que entramos al Parque al día siguiente (miro en mi agenda...) Yes, el día 21 de agosto, entramos con el guía llamado Wetson que se nos presentó a las 7 de la mañana. Aquí pego algunas fotos...vimos muchos elefantes, hipopótamos, cocodrilos y antílopes, que recuerde.. y muy cerca.
La comida, viendo búfalos.
Los pillamos bebiendo en el río


Coco al agua

martes, 18 de febrero de 2014

Parque con muchos animales: Lower Zambezi

JAJAJA... He encontrado esta entrada de finales de agosto de 2013 que no había publicado. Lo edito como estaba, un tanto extemporáneo, eso sí:
Pues si. Hemos ido en crescendo y este ultimo National Park es el que mas animales tenia. Pero, como dijo Jack el destripador, vayamos por partes.
Lw y el 4x4 en el "Pontoon"
Lo primero que hicimos antes de ir al Lower Zambezi fue mirar donde podiamos dormir con el escueto presupuesto que nos quedaba y elegimos el Mvuu Lodge, a 18 kms del parque, ya que admiten ir con tu tienda de campanna y tenia buena pinta. Ademas en la publicidad pone que esta a cuatro horas y media de Lusaka. Perfecto.... salimos, sin madrugar, a las 10.30 y "para las 3.00 ya estaremos alli." Jajajaja.... Esto es Africa!! Para llegar a Kafue, que esta a una hora, ya habiamos invertido dos. Resulta que estan reparando la carretera y en unos tramos  solo hay un carril y te tienes que esperar, mientras que en otros tramos no hay carretera, se la han llevado!! (para reciclar el asfalto y reusarlo, dice Lw.) Asi que en esos tramos vas por caminos de cabras abiertos para la ocasion cruzandote con camiones, hormigoneras, gente en bici... y tanto polvo que a veces no puedes ver. Pero es que la ausencia de carretera debe de ser de 40 kms... Ayyy
No se lo que tardamos en llegar a Chirundu, puesto fronterizo con Zimbabwe, donde al preguntar por una gasolinera nos dijeron que unos chavales con bidones nos podian vender algo, que lo que es gasolinera propiamente dicho pues que no hay... menos mal que llevabamos dos tanques.

Cruzando el río Kafue
Ya en Chirundu hay que seguir el curso del rio Zambezi por la parte zambiana hasta llegar a cruzar el rio Kafue... pero no hay puente. Un transbordador va y viene de una orilla a otra con 3 o 4 vehiculos cada vez. Perooooo, ese dia estaba averiado y tenia que girarse en medio del rio. Total que un camion gigante y articulado debia  meterse de culo para luego salir de frente... Una odisea...  pense que acababa en el agua, casi se carga el puesto de papayas de una vendedora.. Pues nada, oyes, ponle otra horita para cruzar los 30 metros de orilla a orilla. Por cierto, si llegais andando, jejeje, te cruzan gratis, ya que solo pagan los vehiculos.
Bueno pues, entre pitos y flautas, nos plantamos en el Mvuu Lodge a las 5.30 justo para poner la tienda con luz. El lugar esta genial. Teniamos un asistente a nuestra disposicion que nos lavo el coche, nos encendio la hoguera y nos limpio los platos. Tambien nos puso una mesa enorme con mantel, sillas de safari, un tanque de agua potable... un lujerio. Ademas nos toco
Anochece en el Mvuu Lodge
la parcela Monkey, con nuestra ducha al aire libre, baño y etc. para nosotros muy bonito. Todo está junto al río, así que nos pasamos la noche oyendo a los hipos y cocodrilos entrar y salir... lo peor fueron los monos, que saltaban sobre nuestras cabezas y se nos acercaban a la espera de poder robarnos, mientras cenabamos alrededor de la hoguera. Ahh, y me di mi ducha nocturna, claro, con las estrellas brillando a lo lejos, gossssadaaa...


sábado, 15 de febrero de 2014

San Valentín... y viva la educación mixta

Ayer fue San Valentín. Hasta ayer yo creía que era el día de los enamorados, pero ya nunca lo llamaré así.
La verdad es que nunca lo he celebrado mucho...Perdón, miento como una bellaca, lo celebré apropiadamente con mis 18, 19 y 20 años... cuando creía que el amor era para toda la vida. Luego me dejó mi novio formal y pasé al mercado de los descreídos, por cierto un mundo mucho más divertido y aventurero...
Bueno, pues ayer en el instituto fue un día divertidísimo. Ya desde el lunes los alumnos que están recaudando dinero para ir a Lisboa, montaron en los recreos unas mesas con cartelitos:
SAN VALENÍN
carta+flor por 1 euro
Oferta: carta sola por 50 céntimos
Los alumnos se arremolinaban alrededor, mientras yo les miraba pensando...¡Qué jóvenes son! Ahora se declararan a sus novietes o compañeros/as guapos/as... ¡qué gracia!
Nada más sabía yo. Y llegó ayer.
A primera hora, 8.20 de la mañana tenía "desayuno saludable" con mi grupo en la cafetería. Les servían zumo natural, pan tostado, nueces... y ya empezaron a llegar chavales, del otro instituto, con cartas y flores. Todos silbaban o gritaban "¿De quién es? que la lea..." Subimos a clase. Les pedía calma (imposibleee) y cuando estoy a punto de empezar con las coordinadas adversativas, entran en clase con una carta y flor para mí..¿? Luego sigo...
Perdón me he ido a ver un partido de basket que jugaba mi sobrina, y por cierto, han ganado a Las Esclavas. Pues, eso que entran en clase con carta y flor para mí... cara de sorpresa, cachondeo estudiantil y "Así no hay quién dé clase." Leo la carta... totalmente inocente, pero cualquiera se lo explica a los adolescentes, era de mi "compi"del departamento Lengua con cariño...aunque de eso me enteré más tarde. Pasé de dar clase normal cuando cinco de mis alumnos me pidieron salir para repartir también florecitas. Llegó el primer recreo, bajo a la sala de profes y en mi casillero me encuentro otra flor, esta vez hecha de gominolas, con otro mensaje "Inma, para endulzar los momentos latosos" Y sin firma, luego me enteré que era de otra compañera ahora del departamento de orientación. A lo largo de la mañana aún me ofrecieron otra flor y un chupachups de chocolate y mazapán con sus corazoncitos en chocolate blanco, está vez por parte de una alumna.
Se acabó el día de los enamorados. Y desde ayer reivindico quitarle ese nombre, que por primera vez lo he disfrutado desde hace tiempo. Poodría llamarse el San Valentín-Thanksgiving, o el día de"como mola esta tía, se merece una ola" o se merece una flor con carta, o un chupachups o un lo que sea..
Y desde el año que viene así lo celebraré, que me ha gustado. Y aprovecho para pedir disculpas porque no he mandado ni una carta ni una flor ni un nada a nadie, aunque sí tendría a muchos a quién decirles gracias... Así que eso: A todos los que ya saben, gracias y no os extrañéis si el próximo año recibís una carta+flor o desde dónde sea os hago una olaaaa. Kisses!!

sábado, 8 de febrero de 2014

Hacer ejercicio

En estos días de invierno, con otro temporal de lluvia y viento azotando las persianas, no tengo otro pito que tocar que darle vueltas a la cabeza, dejar que las ideas, la imaginación y las palabras vayan y vuelvan a su antojo.
Anoche vi un programa que me recuerda que debería, en realidad, hacer un poco más de ejercicio. Tengo dos kilos más desde Navidad, que me gustaría se fueran, no por donde vinieron, pero que se fueran... Pero como soy tan condescendiente conmigo misma, ¡oyesss! pues que me veo tan mona.
Lo único que hago en un alarde de intentona es comprar la fruta, el pescado y las viandas diarias un poco más lejos de lo habitual, con el consiguiente perjuicio para los tenderos-de-toda-la-vida de mi barrio. Me visto mi ropa de deporte (por si me da por ponerme a correr) cojo la mochilita y hala, al super de la otra punta de la ciudad (qué exagerada soy.) Pero nada, parece que no funciona el método de "compra lejos."
Si dejara de llover, al menos no tendría excusa para is a correr por el Sardinero, que es una gozada... pero con este tiempo lo mismo te lleva una ola que te cae encima un cartel de Lupa.
Uy, es casi la una y no he salido de casa... Ya no tengo tiempo, tendré que hacer la compra en la tienda junto a mi portal, snifff.

viernes, 7 de febrero de 2014

Artículo con consejillos

 He encontrado este artículo en el Huffingtonpost.es, es de una tal Margaret Manning. Se titula: 60 consejos de una mujer mayor a una joven y yo, que aún no soy mayor pero tampoco soy joven, pues me los he leído. Muchos son obvios, otros caen en la simpleza o incluso en la ñoñería, pero otros  son esas verdades que deberíamos tener presente para cabrearnos con esas mezquindades diarias que nos asaltan.. vamos, para evitarnos la mala leche en una especie de mantra... OMMMMM. 
Reproduzco algunos (y añado algún comentario de mi cosecha):
1. Recuerda que solo tienes una vida; esto no es un ensayo general.
2. Intenta ser positivo y buscar el lado bueno de cada experiencia vital... aunque sea chunga.
4. Vive cada día de tu vida plenamente, porque no sabes lo que te espera a la vuelta de la esquina.
5. Recuerda que la vida puede cambiar en un instante.
9. ¡Sal y disfruta de la naturaleza!
10. Busca un hobby o un empleo que te hagan experimentar las diferentes sensaciones de cada fase de tu vida... lo del empleo es porque la articulista no es española, dejémoslo"Busca un hobby"
12. Concéntrate en envejecer de forma positiva, no en evitar el envejecimiento.
16. Virginia Wolf tenía razón; una mujer necesita una habitación para ella sola y 500 dólares.
17. Olvídate de los estereotipos que tiene la sociedad sobre el envejecimiento.
18. No te preocupes por envejecer. Preocúpate por el aburrimiento.
20. El tiempo va a pasar quieras o no, así que ¡empieza a vivirlo!
22. Vive de una manera sencilla y ahorra. Ejercítate, cultívate, lee y viaja.
25. ¡No llenes tu vida de basura!
27. No te obsesiones con las arrugas. Cuando empiecen a aparecer en tu cara, piensa que son el mapa de tu vida.
30. Valora los pequeños placeres de la vida; no compliques más las cosas.
32. Da tu amor de forma libre e incondicional.
33. Ten hijos cuando quieras tenerlos: no hay un momento clave y específico para ello.
34. Muestra empatía contigo misma y con los que te rodean.
35. Haz muchas fotos. Te alegrarás de tenerlas cuando tus seres queridos dejen de estar ahí.
36. Aprende a perdonar desde la juventud.
37. Olvida tus enfados, y deja que la gratitud y la alegría inunden tu vida.
38. Ten un círculo íntimo de amigas. ¡Es fundamental!
39. Valora a tu familia. Estarán contigo cuando los demás se alejen. Te apoyarán durante todo el recorrido de tu vida.
43. No pierdas el tiempo preocupándote de cosas que no puedes cambiar; cambia las cosas que sí puedes.
44. Sal cuanto antes de una mala relación; no puedes cambiar a la otra persona.
45. ¡Cuida tu piel! Sonríe con frecuencia.
46. Confía en tus instintos y nunca hables mal de ti.
47. Sé amable contigo misma. No tengas en cuenta lo que no está bajo tu control. Si hay algo que te hace sentir mal, sácalo de tu vida.
48. Aprende a reírte de ti misma. ¡No seas tan seria!
52. Deja que tu hijo sea tu maestro.
53. Sé una guerrera; aprende a disponer de tus propios recursos y a ser autosuficiente.
54. No dejes guiarte por el miedo.
59. ¡No dejes que nadie te diga que eres demasiado vieja para hacer algo! O demasiado joven.
60. No tengas miedo. Cuando envejezcas, te sentirás bien. La vida y la naturaleza te preparan para cada fase de tu vida.
Hala, pues eso... Hakuna Matata, everybody.