Pues ya pasó el viaje a Portugal.
Salimos el lunes 31 de marzo de Cabezón de la Sal y regresamos el sábado 5 de abril al mismo punto, el Hotel Viar. Dormimos en Montijo, a 40kms de Lisboa en un hotel de 3 estrellas bastante decente.
Lo hemos pasado genial. Cansado, sí, muy cansado, pero ha merecido la pena.
Al ir tardamos unas 13 horas y al volver 11. Esa diferencia se debe a que al salir paramos en Torrelavega para cambiar de chófer y luego en Reinosa para volver a cambiar. Este conductor nos duró hasta Osorno (Palencia) donde nos obligaron a parar 45 minutos en una gasolinera y por fin tomó las riendas nos chófer definitivo, Javi. Total que llevábamos casi 4 horas de viaje y estábamos aquí al lado. Y es que en este viaje nos enteramos que un conductor de autocar no puede conducir más de 8 horas y debe hacer paradas de 45 minutos, y por eso tanto baile de chóferes.
Pero nuestro Javi fue el mejor de todos. Los estudiantes se encariñaron con él en pocas horas, nos puso películas entretenidas (algunas de gusto muy adolescente como Torrente 4) y musiquita variada. Nos llevó al centro de Lisboa y aguantó sonriente las preguntas interminables de nuestros alumnos Javi, ¿cuándo llegamos? ¡Qué bien resulta todo con gente amable!
Total que los chavales se portaron genial. No les pillamos más que bollos y chocolatinas (montón de dulces) en ¡¡Inspección de habitaciones!! y nadie se quejó de los ruidos nocturnos. Yo creo que durmieron poco pero molestar, no molestaron a nadie. A las 11 mandábamos Cada mochuelo a su olivo, sin mucho rechistar. Supieron escuchar o fingir que escuchaban a los guías que, aunque hablaban en español, a veces no había hijomadre que les entendiera. Nuno, el del palacio de Sintra, ceceaba, seseaba y decía palabras ...malsonantes " en la parte superior podemos ver una verga", descojono general y yo pensando: por dios que no lo repita y hala, otra vez "la verga.." Tuve que corregirle, para que no se partieran de risa a su cara "En español es arco, no verga. Esos otra cosa, que no es momento de explicar." La del palacio de Queluz nos embarulló la cabeza con el rey ¿? que se casó con su sobrina, hija de ¿? y los hijos ¿? y dale que te pego con los nombrecitos y los parentescos...
En fin. Lo he pasado bien con mi compañera, Javi y los chavales. Creo disfrutaron mucho con las compras en el Outlet Freeport, como buenos habitantes de la Europa del siglo XXI. Algunos lo pasaron mal cuando les ofrecieron marihuana en la plaza del Rossio, aprendiendo a decir que no con firmeza. Otro perdió la cartera en Cascais y una limpiadora me la entregó al verme saludarles en un burguer israelita. Pequeños incidentes, algunas bromas y muy buen ambiente. Gracias a todos, a pesar de la kilometrada. Cuando me pasen fotos os las pego.
Ahh, os diré que en España habíamos adelantado la hora el domingo 30 de marzo. Al entrar en Portugal el lunes la tuvimos que retrasar, y al volver a España el sábado 5 la volvimos a adelantar. Eso para que hablen del desajuste que provoca el cambio de hora...
Salimos el lunes 31 de marzo de Cabezón de la Sal y regresamos el sábado 5 de abril al mismo punto, el Hotel Viar. Dormimos en Montijo, a 40kms de Lisboa en un hotel de 3 estrellas bastante decente.
Lo hemos pasado genial. Cansado, sí, muy cansado, pero ha merecido la pena.
Al ir tardamos unas 13 horas y al volver 11. Esa diferencia se debe a que al salir paramos en Torrelavega para cambiar de chófer y luego en Reinosa para volver a cambiar. Este conductor nos duró hasta Osorno (Palencia) donde nos obligaron a parar 45 minutos en una gasolinera y por fin tomó las riendas nos chófer definitivo, Javi. Total que llevábamos casi 4 horas de viaje y estábamos aquí al lado. Y es que en este viaje nos enteramos que un conductor de autocar no puede conducir más de 8 horas y debe hacer paradas de 45 minutos, y por eso tanto baile de chóferes.
Pero nuestro Javi fue el mejor de todos. Los estudiantes se encariñaron con él en pocas horas, nos puso películas entretenidas (algunas de gusto muy adolescente como Torrente 4) y musiquita variada. Nos llevó al centro de Lisboa y aguantó sonriente las preguntas interminables de nuestros alumnos Javi, ¿cuándo llegamos? ¡Qué bien resulta todo con gente amable!
Total que los chavales se portaron genial. No les pillamos más que bollos y chocolatinas (montón de dulces) en ¡¡Inspección de habitaciones!! y nadie se quejó de los ruidos nocturnos. Yo creo que durmieron poco pero molestar, no molestaron a nadie. A las 11 mandábamos Cada mochuelo a su olivo, sin mucho rechistar. Supieron escuchar o fingir que escuchaban a los guías que, aunque hablaban en español, a veces no había hijomadre que les entendiera. Nuno, el del palacio de Sintra, ceceaba, seseaba y decía palabras ...malsonantes " en la parte superior podemos ver una verga", descojono general y yo pensando: por dios que no lo repita y hala, otra vez "la verga.." Tuve que corregirle, para que no se partieran de risa a su cara "En español es arco, no verga. Esos otra cosa, que no es momento de explicar." La del palacio de Queluz nos embarulló la cabeza con el rey ¿? que se casó con su sobrina, hija de ¿? y los hijos ¿? y dale que te pego con los nombrecitos y los parentescos...
En fin. Lo he pasado bien con mi compañera, Javi y los chavales. Creo disfrutaron mucho con las compras en el Outlet Freeport, como buenos habitantes de la Europa del siglo XXI. Algunos lo pasaron mal cuando les ofrecieron marihuana en la plaza del Rossio, aprendiendo a decir que no con firmeza. Otro perdió la cartera en Cascais y una limpiadora me la entregó al verme saludarles en un burguer israelita. Pequeños incidentes, algunas bromas y muy buen ambiente. Gracias a todos, a pesar de la kilometrada. Cuando me pasen fotos os las pego.
Ahh, os diré que en España habíamos adelantado la hora el domingo 30 de marzo. Al entrar en Portugal el lunes la tuvimos que retrasar, y al volver a España el sábado 5 la volvimos a adelantar. Eso para que hablen del desajuste que provoca el cambio de hora...