 |
| Insaka del Jollyboys |
No sabía yo pero el lunes era
festivo en Zambia, el día del granjero o algo así, y aprovechando el puente nos bajamos a
la ciudad de Livingstone
(I presume)
que está a unos 450 kms de Lusaka, unas 6 horas y media de coche... que no
hay autopistas. La última vez que estuvimos allí fue en el año 2000. Entonces tuvimos
que ir haciendo eses por la carretera para esquivar los agujeros pero ahora
está genial.
Esta vez con la crisis, reservé una
habitación cuadruple en el Jollyboys
Internacional backpackers, vamos, un albergue para mochileros de toda la
vida, que a los chavales les encantó, y a mí, pues ejemm... Eso sí, está en
medio de la ciudad, y tiene piscina, ping-pong, billar... hasta agua envasada,
todo gratis. Pero los mochileros son tan gritones y bebedores. La 2º noche una
americana con la voz aguda como un cuchillo y borracha...I believe in water, not in God, I believe in water... jo.er, pues ¿por
qué bebes vino, tía?¡cállate!... Pero los chavales durmiendo tan tranquilos. Me
tuve que poner tapones.
 |
| En el puente Knive edge de las cataratas |
Tanto el domingo como el lunes
fuimos a las Vic Falls, las cataratas Victoria... son tan impresionantes.
También intentamos hacer un crucerito por el río pero estaba lleno ... por
dejarlo para última hora. Las Cataratas están a 9 kms de la ciudad, el
Jollyboys tiene un bus gratis a las 10:00 pero nosotros fuimos por nuestra
cuenta. Hay que pagar para acceder a ellas (K7000 residentes/ K35000extranjeros
y el coche K5000) El ruido del agua se oye de lejos y por eso se llama en
lengua indígena
Mosi-Oa-Tunya, que
significa el humo que truena. “Que truena” por el ruido que hace y podría ser
“que ducha” por como acabamos todos empapados ( aunque venden chubasqueros)
pero bueno, al llegar al coche ya estás seco del calor. Preciosos los arcos
iris que se forman en el Puente del Filo del Cuchillo, pasan por debajo ves una
mitad del arco donde las cataratas y otra mitad donde las palmeras, enormes y
con los colores muy marcados. Cuando llegas al final de la isla puedes ver
Zimbabwe y el puente de metal con la gente tirándose en el
bungee-jumping sobre el río.
 |
| Lw colgado en la Gorge Swing |
La mañana siguiente fuimos a ver
la Garganta del río Zambezi. Y allí mi hijo Lw decidió hacer
swing, otra modalidad del puenting, a
100 metros de altura. Y el chaval repitió, volando sobre el acantilado como
supermán.
Después volvimos a las cataratas.
Bajamos andando al
Boiling Pot, o “la
olla hirviendo” a casi 700m de bajada. Tuvimos que llevar palos para espantar a
los monos babuinos que roban las mochilas o bolsas de los turistas, había
muchos. Bajamos y bajamos hasta llegar al nivel del agua, había unas balsas y
turistas a punto de hacer
rafting. En
la subida casi echo los higadillos, encima los que bajaban me vacilaban por mi
palo-bástón enorme. Al llegar arriba dije, “o nos bañamos en las pozas sobre
las cataratas o vamos a que nos duche la bruma otra vez” y optamos por la
ducha. Tiramos los palos y nos dirigimos hacia el puente... pero un babuino
enorme de repente nos corta el paso. Lw coge del suelo otro palo... va a por su
cámara... el mono se le acerca...Lw le agita el palo... el mono se aleja de
Lw... pero se acerca a mí... pasa de largo a mi lado, disimulando porque de
repente se gira y, el muy cabrón, me coge el bolso con las dos manos peludas y
sucias... no me achico y tiro de mi bolso... el mono también tira ... llevo los
pasaportes...¡¡
Mono, cabrón, suelta mi
bolso!!...él tira... yo tiro... mis hijos miran... y de repente lo soltó...
 |
| El mono chorizo antes de atacar |
Me acordé de Charlton Heston el planeta de los simios, un mano a mano entre el
hombre y el mono.
Nos dimos otra ducha y vimos que
los arco iris eran diferentes con la luz de la mañana, bueno ya eran las 12.30...
Teníamos que irnos, emprendimos la vuelta pero vimos un grupo de gente
aglomerada, otro mono había robado a una turista la bolsa de su bebida y estaba
abriéndola. “Tuve que soltarla porque el mono se colgó de ella” la gente
sacando fotos y yo pensando si me roba los pasaportes la armamos... UFFF
Pero no los robó y estoy deseando
volver a las maravillosas Vic Falls.
otiaaaaaaaaa....ays...qué peligros hemos pasao...jamia...lo peor lo de perder los pasaportes....ayns...y el hijo tuyo???? el saltarín???? que pensaba que estaba en una cama elastica mundial????...jajajajaja...webs as ties se me ponen a mí si lo veo...both eventos..(lomas)
ResponderEliminarPues no te creas, que ganas me daban de tirarme también por la garganta... y lo del mono, es que fue tan rápido, que cabrón el tío. Hay fotos en el otro PC, a ver si las cuelgo.
ResponderEliminarQué envidia... Tanta belleza, las fotos preciosas, sobre todo en la que están los dos arcos iris, el natural y tú (je,je, qué pelota...). Weekends aventureros en los que veo que no sólo los varones de la familia se lo pasan chanchi con las actividades, sino que tú también le estás cogiendo gusto. Es una bendición teneros tan cerca con tus comentarios y fotos en este blog. Un besazo!
ResponderEliminarOtro beso para ti, a ver si para las proximas vacaciones te puedes venir. Ya empezamos a controlar un poco la zona, pero a veces, no te creas, que hacemos kms y no encontramos los lugares... como ayer sabado que fuimos incapaces de dar con el Lusaka National Park, en teoria a 15 kms de casa... nos volvimos tras 2 horas de dar vueltas pa naaa.
ResponderEliminarBueno mujer, eso de perderse nos puede pasar a cualquiera! Ojalá os tenga de guías por aquellos lares en las próximas vacaciones. XXX
ResponderEliminarCalla, calla... que llamó Lw por teléfono a la Wildlife asociación y le dijeron que es que el parque aún no existe, que estará preparado en dos meses (que ya serán dos años)
ResponderEliminar¡¡ Y me dieron los folletos como si existiera en turismo!!
Unbelieveable!! o algo así