martes, 12 de marzo de 2013

¡Vicenteeeeee!

Hace ya casi una década que nos mudamos a vivir a nuestro actual piso (apartamento, que dicen por las Américas,) exactamente el mismo tiempo que llevo escuchando ese grito rasgando el silencio, noche sí y noche también. Tres veces, tres: "Vicenteeeee, Vicenteeeeee, Vicenteeeeee"
Las primeras veces me quedaba estupefacta cuando en mitad del descanso nocturno esa voz de ultratumba era capaz de despertarme con un sobresalto. Ahora ya ni siquiera me despierta siempre, a veces sí y otras pues, afortunadamente no. ¡Ah! el grito en ocasiones presenta otra variante "Mamaaaaa, Mamaaaaa, Mamaaaa", que también es gritado tres veces y que supongo yo sea referido a la progenitora del vecino.
Pero ¿de qué vecino? Aún no sé si es el de arriba o el de abajo, lo único que tengo claro es que se trata de un varón. Aunque me inclino más a que sea el de abajo ya que el de arriba está casado, vamos que supongo que cohabite con su esposa y, no sé, supongo que ella ya lo habría llevado al psicólogo o al loquero o se hubiera divorciado, porque es bastante incómodo dormir con un señor que grita en mitad de la noche. Total que yo creo que es el  de abajo, un señor ya mayor que vive solo y que a lo mejor ni se ha enterado que llama a Vicente a gritos,o a su madre, siempre tres veces seguidas, mientras duerme.
¿Y quién será Vicente? Tengo una gran curiosidad pero me da reparo preguntarle al susodicho vecino, porque es de esos hombres de pocas palabras... Por ejemplo, yo le saludo: "Buenos días" y él contesta algo del tipo "Sí, pues bueno, bien." Además,  Vicente debe de ser alguien muy especial, muy metido en su subconsciente, en sus sueño, en su descanso... quizás ya difunto. Vamos que si el vecino no me contesta con normalidad a un "buenos días" de toda la vida ¿qué me contestaría si le pregunto por Vicente? metiendome en su intimidad más íntima.... Como mínimo me llamaría metomentodo, aunque es él y Vicente y o a veces su mamaaaaaa  los que se meten en mi descanso nocturno...
 No sé. A lo mejor ese nombre esconde el gran secreto de su vida osueña cada noche con una escena de la guerra civil o un barco que parte a Cuba... No sé, y me temo que no sabré nunca por qué mi vecino, creo que el de abajo, mantiene a Vicente ahí metido en su interior, oculto a la consciencia y solo se le escapa en los sueños, en ese momento de relajación de los sentidos, cuando baja la guardia y es entonces cuando Vicente se mete en mi sueño, o mejor dicho en mi vida consciente que no recuerdo haber soñado con él... de momento. 

4 comentarios:

  1. Osea...qué bueno!!! Y menos mal que aclaras que esto te ocurre desde hace 10 años que si no...mira tu a ver que nos cuentes que sueñas con Vicente o el espiritu de Vicente precisametne ahora que no tienes mas remedio que soñar con tu santo,( pues el cuerpo presente está en otro continente...)....jajajajaja..."y yo bien, bueno, hace sol que no es poco"

    ResponderEliminar
  2. qué risa, pues vicente es muy valenciano... no sé, a lo mejor es un amigo del susodicho de una vez que vino a las fallas, no sé, si fuera de revelillas gritaría "fortunatooooo" o "primitivoooo", desde luego tu bloque aloja gente peculiar, porque la señora que le pega al trinking y se enrolla también es para hacer un estudio sociológico. En fin, no pasa ná, lo importante es la salud, la paz y la alegría, y que tu vecino encuentre a vicente jamía

    ResponderEliminar
  3. No tiene gracia... Hoy a las 6.45 a.m. "Mamaaaaaa, mamaaaaa" ya sabéis, llana o grave, nada de palabra aguda.... y con voz profunda, ultratómbica. Por favor, que soñaba que dos brazos me hundían hacia abajo en la cama, dos brazos sin cuerpo... que se me mete en los sueños la mama, o el vicente.
    Otro día os hablaré de mi vecina de rellano, una colombiana que aparece y desaparece por semanas.Jo, que llaman a mi timbre y preguntan por "Champán", podéis imaginar cuál es su modus vivendis sin temor a equivocaros.

    ResponderEliminar
  4. jajaja deja q me descojone un rato porfa... pero oye q menudo coñazo, como siga con sus invocaciones nocturnas os veo mudándoos a la cavada, allí como mucho podríais escuchar psicofonías, lo de "champán" es hasta entrañable, no quiere decir que tu rellano sea un lupanar, a ellas también les afecta la crisis, ay q bueno

    ResponderEliminar