sábado, 10 de agosto de 2013

En el Lago Tanganika

 En el norte lejos de Lusaka a unos 1000 kms, que se dice pronto, esta el lago Tanganika. Sirve de frontera a Zambia con Tanzania y Congo. Dicen que es el mas largo del mundo y el segundo mas profundo (después de Baikal.)

Pues pa’lla que nos fuimos. Reservamos unos chalecitos en la playa y nos plantamos en el Isanga Bay Lodge  dispuestos a descansar al sol. Para llegar a este Lodge hay dos posibilidades por carretera de montanna  (necesario un 4x4, para hacer 49 kms se necesitan dos horas minimo) o por barco desde la ciudad de Mpolungu, donde puedes dejar el coche aparcado y vigilado en un orfanato.
Lo hemos pasado en grande. Eramos los únicos clientes y nos instalaron en dos  de los tres chales de la playa. Geniales, techos enormes de paja, grandes camas con mosquiteras y unas vistas al lago impresionantes.La playa con sus palmeras, todita para nosotros…. Me encanta viajar entresemana.
 El lodge esta en junto al poblado de Chisanza, a 6 kms de Tanzania. Lo llevan Nicolene y Dirk, ella es sudafricana y el de Namibia. Nos preparaban desayuno, comida y cena exclusivamente para nosotros,
abundante y delicioso. Nos dijeron que habían trabajado para una española en Inglaterra y por eso cocinaban tan bien.  Hasta una sangría nos hicieron la ultima noche… Ademas, cuando te despertabas por la mañana encontrabas en la puerta un cesto con un termo, leche, azúcar…para prepararte un café o te en tu chalet, antes de ir al insaka a por el copioso desayuno. Y todo teniendo en cuenta que allí no hay electricidad ni agua corriente. Usan placas solares para tener luz, carbón para cocinar y lenna para calentar el agua, usando el método rodesiano ¿? El agua la sacan del lago y la tratan ellos mismos hasta hacerla potable. No veas como se preocupan si esta nublado!
 El personal del lodge son pobladores del pueblo cercano y entre sus tareas esta vigilar Alrededor de los chales con un tirachinas enorme en la mano que los monos no se acerquen. Ademas  de atender en la playa cualquier minimo capricho que tuviéramos… para eso eramos los unicosssss. Entre ellos, cada noche nos encendian una hoguera en la playa para después de la cena… Ayyy

Por el dia tomabamos el sol o remábamos en los kayak hasta el poblado cercano donde los niños nos llamaban “muzungu, muzungu, come” lo que en cristiano es “blanca, blanca, ven.”  También buceabamos por los alrededores para ver los peces tropicales de colores que abundan en las orillas. Una mañana (yo no me apunte porque dijeron que había que estar en forma)  mis tres chicos fueron en barco hasta un poblado y desde allí caminaron con un guía unas cuatro horas por la margen de un rio infestado de cocodrilos hasta la catarata que divide Tanzania de Zambia. Dicen que al llegar al poblado la escuela entera al unisono les saludaron y mientras esperaban al barco para volver todos los niños  les rodearon pidiendo cualquier cosa.
Por el dia algunas barcas llenas de gente y sacos surcan el lago de orilla a orilla. Pero la juerga viene cuando se echa la noche.
Entonces el lago se llena de barcas zambianas y tanzanas, cientos de barcas con potentes luces que intentan atraer a los peces (normalmente kapenta) a la superficie y asi atraparlos con sus redes. Los pescadores gritan tanto que se oye perfectamente en las orillas lo que dicen… si entiendes el Lungu, claro. Pero básicamente un oteador vocifera donde hay pescado y todas las barcas intentan correr y ser las primeras, y entonces se pelean a voz en grito y no hay hijo madre que pegue ojo. Con lo monísimo que queda el lago llenito de barcas con sus luces reflejándose en el agua, lo que fastidian los gritos, hijomio.
Estas gentes tienen sus casas en las playas y pescan de noche si es que no hay viento y si no hay luna llena. Porque si la luna es llena todo el lago se ilumina y nadie pesca porque parece que es de dia. Todos se quedan en sus poblados de fiesta, toda la noche, cantan, bailan y se emborrachan. Creo que nadie puede dormir en los alrededores. A nosotros no nos toco  Luna llena ¡vaya!.. La primera noche desde nuestra hoguera en la playa vimos y oímos los gritos perfectamente y por suerte sobre las 10 salio un viento fuerte que les hizo retirarse… y que, por cierto, tiro algunas sombrillas de nuestra playa. Y las otras dos noches lo mismo… menos mal, asi que dormimos arrullados por el viento.

Con Nicolene y Dirk 
Bueno pues eso, que lo hemos pasado genial, y encima al marcharnos nos regalaron unos cuadros hechos por artesanos de la zona. Volveriamos mas a menudo…. si no estuviera donde Cristo perdió la gorra. Esta visto que para llegar a los mejores lugares hay que alejarse de las carreteras de asfalto..  

3 comentarios:

  1. Nicoelene y Dirk les veo muy descoloridos, SO MUZUNGUS.
    Un abrazo víctor.

    ResponderEliminar
  2. Ya te digo, la verdad es que aqui si el tema es currar de lo lindo no vas a encontrar mucho nativo. Oye, como que si tuvieran alergia al trabajo...se curaran?

    ResponderEliminar