domingo, 26 de octubre de 2014

DIWALI

Ayer antes de ir a la fiesta que venía anunciada en el periódico busqué información de que era eso del Diwali y esto es lo que me salió:

La Navidad hindú, llega hoy a su fin tras cinco días de celebraciones en los que cientos de millones de hindúes conmemoran con música, petardos, dulces y mucha luz el triunfo del dios Ram contra el demonio Ravana. Es la victoria del bien contra el mal. El festival de Diwali, que marca el inicio del nuevo año, celebra la vuelta de Ram a su reino tras pasar catorce años en el exilio, periodo durante el cual vence al diablo en la isla de Lanka (la actual Sri Lanka). Según la tradición, el camino de regreso de la divinidad fue iluminado por el pueblo con lámparas y velas, motivo por el que los hindues lo festejaban adornando sus casas con bombillas y guirnaldas de flores.
Viene mucha más información pero la que más me gusta es esta: Bhai Duj, que se celebra hoy (o sea, ayer 25) es el cierre de Diwali, en el que los hombres, con espíritu protector, visitan a las hermanas casadas para cerciorarse de que su marido las trata bien y no pasan necesidades. Es el culmen a la semana grande hindú.  Sí, sí el culmen...
"Fiesta de amor y paz"
Pues eso, fuimos al campo de criquet donde estaba montado todo. Pagamos la entrada de 60 Kwachas y allí nos plantamos. Mucha gente y muchos puestos de comida, mujeres con el sari, hombres con turbantes, niños tirando petardos, un escenario con actuaciones toda la noche, Bolliwood... y al final fuegos artificales, muchos y muy coloridos... preciosísimo todo... lo malo es que de repente el presentador llamó por megafonía a seguridad... Dos familias o clanes o no sé, pero mogollón de gente empezó a pegarse de leches. "Esta es una fiesta de paz y amor" decían los guardias zambianos, y los hindúes dale que te pego... La gente grabándolo con el móvil y las mujeres chillando cosas en hindi... jejeje no me enteré pero sería algún hermano pegando al cuñado por malmarido ¿No?
Lo pasamos bien, lo que viene siendo una fiesta completita..jejeje...

sábado, 25 de octubre de 2014

24 de octubre, Zambia Independence Day

Niños con ropa de la bandera.
Ayer 24 de octubre del año 2014 celebramos en Zambia el 50 aniversario de su independencia del Imperio Británico. Toda la ciudad de Lusaka se cubrió de banderas de la república. Forraron los árboles, los muros y las rotondas. Animaron a los ciudadanos a confeccionar ropa con la cara del presidente o los colores nacionales y vestirlos durante todo el día. Así que la ciudad se lleno de color verde, naranja, rojo y negro.


A las 00.00 horas echaron fuegos artificiales que se oyeron en toda la ciudad. Por la mañana Lw y yo fuimos a ver el desfile de Independence Avenue que empezaba a las 9, pero solo vimos los restos... por llegar  tarde. Luego pensamo ir al Stadium, donde había exhibiciones de bailes de distintas tribus y no sé qué más pero había atasco con sus 35 grados de temperatura así que decidimos ir a la piscina olímpica. Había gente esperando en cola para entrar. Total que nos volvimos a casa y nos metimos en la piscinita que tenemos montada en el jardín... como dios. Por cierto de dios, tiene gracia que en los actos lo nombran para todo "Gracias, dios, por estos años de paz, Dios nos trajo la independencia... etc" bueno , de hecho hasta en el súper te dicen "God bless you" o sea, Dios te bendiga. Creo que es un estado cristiano... pero hay mezquitas y templos hindús por todos lados... no sé.
Estatua Libertad en Independence Av.

Por la tarde conseguí por fin ver a mis padres por la pantalla del ordenador.  Jajaja, estaban en la biblioteca de Torrevieja y hablaban muy bajito, pero nosotros chillábamos y les debieron de llamar la atención. Me sentí como Rush (Big Bang Theory) hablando con sus padres de la India por Skipe.

Ya por la noche  decidimos celebrar el Goden Jubilee (bodas de oro) a nuestro modo... y nos plantamos en el garito más molón de Lusaka, el Kalahari Lodge, donde toca y baila un grupo fantástico. Fuimos media hora antes y así pillamos dos sillas. Nos tomamos una cervecitas  Mosi mientras bailábamos entre lugareños y lugareñas que nos duplicaban en volumen y lo pasamos muy bien... Por fin conseguimos celebrar la Independencia... feliz aniversario, Zambia.

lunes, 20 de octubre de 2014

Lunes sabático


Hoy, como cada día  me he despertado cuando mi cuerpo ha querido, sin despertador ni vecinos de arriba y, como cada día, me he quedado en la cama saboreando el momento ¡No tengo la obligación de levantarme! Me he girado de un lado a otro, he abierto un ojo y he visto la mosquitera protegiendo la cama (tenemos un gecko viviendo en el techo)... sigo en Zambia, sigo de año sabático. Los pajarillos cantan fuera, me estiro y sonrío ¡Esto es vida!  No tengo nada que hacer... voy a escuchar un poco la radio. La enciendo y los de la BBC hablan en inglés, of course,  sobre el ébola. Presto atención y, sé que es casi obsceno, pero me duermo con su blablabla.

Pero si parezco más joven y todo (será el serum "mosquitos bites")

He estado toda mi vida sin tiempo suficiente para hacer cosas, estudiando, trabajando, planeando, subiendo, bajando... y de repente heme aquí, con un año por delante sin obligaciones para sobrevivir... no me lo puedo creer.  Además resulta que aquí soy "rica", jajaja, ¡yo rica! claro que lo soy, tengo una casa enorme, asistenta, jardinero, vamos a restaurantes "caros" y todo el mundo me llama madam. Ahora estoy sintiendo cómo viven los afortunados del planeta. Si supieran por aquí los sacrificios que hay que hacer para ser "rica" durante un año. Si supieran que en España pringo como una más...que ahora mismo estaría en clase, después de levantarme a las 7, intentando provocar en mis alumnos un poco de placer por la lectura. 
Pero así es la vida, todo puede dar un giro en cualquier momento, para bien o para mal.. y por suerte, de momento, ha sido para bien. Habrá que disfrutarlo, que todo lo bueno se acaba y a saber qué puede ser lo próximo...