Días 4 y 5 OHRID. Descanso y baños.
La ciudad Ohrid se ubica a las orillas del lago Ohrid. Es el centro de las vacaciones de los macedonios. Al atardecer caminan de arriba a bajo por el paseo marítimo y por la calle peatonal llena de restaurantes. Cada noche hay actuaciones en un templete cerca del lago.
Nosotros nos alojamos en el casco antiguo, frente a la iglesia de Santa Sofía. Nuestros apartamentos, Dadinov, tienen un mini puerto privado, un patio donde tomar el sol y bañarse en el lago. Cerca hay castillos, iglesias ortodoxas, restos romanos, museos... un no parar de arte, cultura... y encima conciertos al anochecer en diversas iglesias.
Toda la zona está declarada Patrimonio de la Humanidad.
Visitamos gran parte de la ciudad. Lo que más me gustó fue un paseo flotante junto a las murallas que va a dar a un restaurante, y luego sube que te sube callejuelas a la preciosa iglesia de San Juan Kaneo frente al mar y al castillo de Samuel.
Aviso, hay que pagar por entrar en todos los sitios, al menos los extranjeros.
Naum
Visitamos el monasterio de Naum a unos kilómetros, fuimos en coche pero se puede ir en autobús, por una carretera que bordea el lago y atraviesa pueblitos pesqueros.
Naum es famoso por sus springs, manantiales límpidos y fríos que desembocan en al lago, y sus playas.... Ahhh y su gran monasterio, claro.Tomamos una barca privada por 10 euros y llegamos hasta una ermita con un manantial manando en su interior en forma de cruz.
Lago Prespa
A la vuelta atravesamos el parque nacional Galichica, rozando Albania, y llegamos al lago Prespa.
Nos sentamos en la terraza de un balneario de los años cincuenta y tras unas cervezas Zlatendab (medio litro cada) decidimos bañarnos en el lago. Así que dejamos la ropa en la plataforma de madera y al agua...
Vuelta a Ohrid. Volvimos para cenar... que rico todo.
Días 6 y 7 BITOLA. La Boda
EL sábado era la boda. Devolvimos el coche en Hertz, el mismo chico nos trajo a la ciudad en su coche, muy amable. Al hotel Epinal a coger cosas de recpción y descansar. Nos acicalamos. Llega el autobús con los novios y los españoles. Boda en el Ayuntamiento. Banquete en el hotel mismo.
El domingo visitamos Heraclea, se puede ir andando. Comida típica y por la tarde al barrio turco, desértico, por ser festivo.
Al día siguiente volvimos a SKopje a coger el avión, fuimos en bus (3horas y media.) ¡¡A casa!!
La ciudad Ohrid se ubica a las orillas del lago Ohrid. Es el centro de las vacaciones de los macedonios. Al atardecer caminan de arriba a bajo por el paseo marítimo y por la calle peatonal llena de restaurantes. Cada noche hay actuaciones en un templete cerca del lago.
Nosotros nos alojamos en el casco antiguo, frente a la iglesia de Santa Sofía. Nuestros apartamentos, Dadinov, tienen un mini puerto privado, un patio donde tomar el sol y bañarse en el lago. Cerca hay castillos, iglesias ortodoxas, restos romanos, museos... un no parar de arte, cultura... y encima conciertos al anochecer en diversas iglesias.
Toda la zona está declarada Patrimonio de la Humanidad.
Visitamos gran parte de la ciudad. Lo que más me gustó fue un paseo flotante junto a las murallas que va a dar a un restaurante, y luego sube que te sube callejuelas a la preciosa iglesia de San Juan Kaneo frente al mar y al castillo de Samuel.
Aviso, hay que pagar por entrar en todos los sitios, al menos los extranjeros.
Naum
Visitamos el monasterio de Naum a unos kilómetros, fuimos en coche pero se puede ir en autobús, por una carretera que bordea el lago y atraviesa pueblitos pesqueros.
Naum es famoso por sus springs, manantiales límpidos y fríos que desembocan en al lago, y sus playas.... Ahhh y su gran monasterio, claro.Tomamos una barca privada por 10 euros y llegamos hasta una ermita con un manantial manando en su interior en forma de cruz.
Lago Prespa
A la vuelta atravesamos el parque nacional Galichica, rozando Albania, y llegamos al lago Prespa.
Nos sentamos en la terraza de un balneario de los años cincuenta y tras unas cervezas Zlatendab (medio litro cada) decidimos bañarnos en el lago. Así que dejamos la ropa en la plataforma de madera y al agua...
Vuelta a Ohrid. Volvimos para cenar... que rico todo.
Días 6 y 7 BITOLA. La Boda
EL sábado era la boda. Devolvimos el coche en Hertz, el mismo chico nos trajo a la ciudad en su coche, muy amable. Al hotel Epinal a coger cosas de recpción y descansar. Nos acicalamos. Llega el autobús con los novios y los españoles. Boda en el Ayuntamiento. Banquete en el hotel mismo.
El domingo visitamos Heraclea, se puede ir andando. Comida típica y por la tarde al barrio turco, desértico, por ser festivo.
Al día siguiente volvimos a SKopje a coger el avión, fuimos en bus (3horas y media.) ¡¡A casa!!






