sábado, 15 de noviembre de 2014

Dar es Salaam

Para terminar la semana pasamos la última noche en Dar es Salaam. Yo creía que era la capital de Tanzania pero no lo es, aunque sí es la más poblada con más de cuatro millones de habitantes.
Triciclos-taxi conducidos por discapacitados
Para variar cogimos el ferry rápido desde Zánzibar. Cuando se bajaron todos los vendedores ambulantes (vendían dátiles, samusas, alfombras, pareos...) el barco salió del puerto. Viajamos en 1ª clase, o sea que no íbamos al aire libre sino en bien protegidos del calor y del viento. Nos pusieron dos películas de Charlot y casi morimos congelados por el aire acondicionado.
Al llegar a puerto los taxistas te rodean taxi taxi... te siguen y persiguen taxi-taxi.. pero nosotros NO NO. Había cogido un hotel a escasos 5 minutos para aprovechar la tarde. Seguimos el GPS y llegamos... muy bien el Tanzanite Executive Suites.

Fish market
Plaza del cenotafio...vacía
Dejamos maletas y a la calle. Me sorprendió la ciudad, tiene edificios muy altos y ¡¡ACERAS!! Increíble, aceras y parques y calles peatonales... y tiendas que dan a las aceras... entramos en una pastelería, parecía Europa... salvando las distancias, claro. Muchas mezquitas, rotondas con estatuas variadas y un paseo frente al mar de kms.
Visitamos el mercado de pescado y sus restaurantes aledaños. Vimos las casas antiguas que están por toda la parte vieja cada una con su nombre propio y sus fechas de construcción en las fachadas.
Tiene cierto sabor colonial todo el centro.

Estuvimos allí poco tiempo, la verdad... y además era domingo, así que supongo que tendremos que volver para poder hacernos una idea más acertada de lo que es la ciudad... porque, digo yo  como veis en la foto ¿dónde estaban los cuatro millones y medio de habitantes?

No hay comentarios:

Publicar un comentario