viernes, 6 de julio de 2012

Ensalada mixta


Contador prepago de luz

¡Caray! No sé por dónde empezar o qué contar de tantas cosas dignas de mención que tiene este país.
Por ejemplo, no hay monedas, solo hay billetes en circulación. El Money, Money se llama Kwacha (a estas alturas ya sabemos que la w se pronuncia u en español) y aunque allá en sus orígenes empezó a la par del dólar, o sea un dólar = un kwacha pues ahora con el paso de los años y de la inflación se cambia ahora a un dólar = 5000 kwachas, y claro un euro son 6300 kwachas. Total que una chocolatina cuesta 5000, una tostadora  100.000 y dos bancos para el porche un millón... es un país lleno de millonarios.
Pues el primer día me viene a pedir dinero un chaval, con su certificado de pedir oficialmente para  pagar su bachillerato, y le di 1.500 kwachas y encima firmé y puse mi nombre... qué horror... al cambio le di ¡¡10 céntimos!! Y ha quedado para la posteridad de Zambia mi tacañería supina... yo qué sabía.
Coducir por el centro de la ciudad es como meterse en una obra de Valle Inclán, el de los Esperpentos. Te encuentras de todo que se te mete dentro del coche “Niño, sube la ventanilla” jorobados, tuertos, con doble nariz.. lo peor de momento una leprosa (supongo que ex) con muñón en el codo y que le falta la nariz, la oreja, con los dientes sin labios... Ay, qué luego sueño malas cosas. Otros sencillamente venden hasta cachorros de perros o conejos, frutas, balones, trajes, corbatas, tarjetas telefónicas que también te meten por la ventanilla. Los mini autobuses van tan abarrotados que la gente va encajada con sus cosas como en un tetris.
Luego entras en el centro comercial –mall- y ya estás en Madrid. Nike, Dior, leche parmalat, nesquik, Kentucky FC... la globalización y el aire acondicionado. Cines en 3D,
Todo el mundo, todo, tiene móvil en Zambia, menos mis hijos, claro. El mío es de Zamtel y cobran por segundos. El minuto sale a 500 kw, o sea unos 5 céntimos, sin establecimiento de llamada... ya podían tomar ejemplo las compañías españolas.
La electricidad se compra por adelantado, es como recargar el móvil. Vas a la oficina pagas la cantidad que quieras y te dan el ticket con un número que luego al llegar a casa lo tecleas en tu contador y ya está, ya tienes otros 500 kilowatios para gastar (es un poco obsesivo mirar cómo van bajando los Kw “Niño, apaga la luz”)
Bueno, por hoy vale, que no tengo tiempo para todo...y prefiero tarinear por aquí.

5 comentarios:

  1. hola familia del invierno seco, qué bonitos artículos. yo me he quedao con lo de la electricidad de recarga, y es que bien pensado es una manera eficaz de ahorrar energía... ay ay que se me acaba el saldo voy a apagar la luz de la entrada.. ¿no?
    y bueno, al chavalín le diste más de 10 céntimos... serían algo más de 40, lo cual para un chavalín de allí ni tan mal oyes, que a las que piden aquí en la puerta del mercadona les dan menos yo creo.
    Bueno que me encanta este blog, escribid más bonitas cosas, las del "mall" son menos vistosas, lo digo porque los centros comerciales los tengo un poco atragantaos
    a cuidarse, un abrazo, me voy a hacer una ensalada mixta yo hoy pa comer mira
    adeuuu

    ResponderEliminar
  2. ah y algunas afotitos cuando podais porfa
    thank you
    hug y kiss

    ResponderEliminar
  3. ays...la coña marinera...pero qué bien lo vamos a pasar ocn este blog!!!!!!...yo me pido lo de la del muñón subiendose al coche...y los 10 céntimos, por supuesto...si le vuelves a ver, dale otro 10 a mi nombre....jajajajaj ( soy leticia)

    ResponderEliminar
  4. Desde luego, como sois... Oye que este pc es de teclado ingles, aviso para que no me critiqu'eis si veis cosas raras... ya os contare, que hoy he comido hamburguesas de carne de cocodrilo...Reguenas. Hasta luego cocodrilo, uhuhuhu.

    ResponderEliminar
  5. ¡Ya veo que vas a tener mucho que contar! Qué bien que hay internés y tienes el bloj. A ver si puedes meter alguna foto, que ambienta mucho.

    ResponderEliminar