lunes, 30 de julio de 2012

Kariba lake (parte I)


Este domingo madrugamos para ir al lago Kariba, a 180 kms de Lusaka, hacia el sur, unas tres horitas. Salimos a las 7.30. Había bastantes camiones en la carretera pero por suerte se metieron hacia Livingstone en el cruce tras el puente del río Kafue a unos 55 kms y  los perdimos de vista. La carretera es muy buena va entre montañas y hay bastantes curvas. Cuando llegamos al cruce hacia Siavonga, seguimos recto unos 400 metros y nos paramos a ver el bosque con árboles fosilizados, Chirundu Fossil Forest, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Hay un monolito con una cadena y se ven los primeros trozos de troncos-piedra. De repente apareció el guía y tras una explicación nos llevó a ver los árboles más grandes. Nos metió andando por medio de un poblado,con niños siguiéndonos y nos adentramos un poco en la sabana, espantando a las cabras. Hay unos 6 sitios donde han desenterrado troncos de árboles hechos piedra de hace 150 millones de años. Sacamos fotos a los mejores y volvimos al poblado. Nos enseñó como trabajan la madera los artesanos. Al final firmamos en el libro de visitas y le dimos la voluntad, K20.000.

Volvimos al cruce del Police Stop, donde paran básicamente a los camiones y tiramos hacia Kariba. Nos adelantó un microbús con chinos a toda leche. Por el camino vimos muchos baobabs, de todos los tamaños y caprichosas formas. La carretera es buena, recta y con pocos “potholes”´(la traducción es agujero-olla), menos mal porque son otros 60 kms. Por el camino hay muchos puestos de venta, c sobre todo de cestas, alfombras, gorros... todo hecho de paja, también nos ofrecieron,  otras cosas, piel de serpiente para comprar...Por fin llegamos a Siavonga y fuimos a la frontera, a la Inmigration Office a dejar los pasaportes y con un permiso especial, salir de Zambia. Es gratis pasear por encima de la presa. Pasamos por la Noman Land (tierra de nadie) con alambres de espinos a los lados y llegamos a la impresionante presa.

Aparcamos el 4x4 y cogimos los pies de la nevera portátil y algo de bebida para tomar en Zimbabwe. Caminamos por la presa los 660 metros y llegamos a Zimbabwe. Nos comimos los pies y volvimos paseando. A un lado se ve el lago Kariba, que casi se puede tocar y al otro lado, metros y metros abajo, el río Zambeze. Hay unas golondrinas muy majas sobrevolando el agua, con cabeza roja y cuerpo morado. A la vuelta por la tierra de nadie vimos monos babuinos colándose por los alambres de espinos. Llegamos y aparcamos de nuevo.

Entramos en la Inmigration Office y hay mucha gente, un grupo de 10 niños y 8 adultos.  Nos ponemos a la cola y tras esperar 10 o 15 minutos (y todos los niños mirándonos como si fueramos marcianos) por fin nos dan los pasaportes, y allí dejamos al grupo con sus papeles.
No sabemos bien para donde tirar. Lw habla de buscar un sitio llamado Sandy beach, “la playa de arena”, que ha visto en internet. Tiramos para adelante, hay casas y casas... bueno chozas y chozas, alguna hecha de ladrillo. Vemos barcos de pescadores con grandes redes, en esta zona hay industria de pescado, el más famoso es la Kapenta, pequenos pescados estilo pescaíto frito que aquí se toma no solo frito sino en salsa, seco ...(continuará)


No hay comentarios:

Publicar un comentario