domingo, 3 de febrero de 2013

Últimamente sin palabras

Llevo tiempo sin escribir nada ni aquí ni en ningún sitio porque estoy sin palabras. Últimamente cada vez que me asalta un pensamiento es negativo, de injusticia, de indefensión o de duda. Tengo dudas legales, morales y existenciales ¿Robar, en cualquiera de sus variantes, es pecado? ¿El abuso de poder y confianza constituye delito? ¿Dónde acaba el beneficio legal y empieza la usura?
Contemplo atónita un mundo que cambia a mi alrededor, camino de una especie de edad media oscura, en la que  los vasallos debemos tragar con las corruptelas que enriquecen a los poderosos, mientras la justicia pierde su labor, supongo que atónita como yo, ante crímenes que aún no están tipificados como tales.
Los ambiciosos, los tramposos, esos educados en el mundo de las apariencias y el saber ocultar tras las palabras (buenas escuelas deben de tener) han tenido tres décadas para encontrar los resquicios legales a nuestra democracia  pero parece que los han encontrado.  Han descubierto las triquiñuelas para mentir sin ser castigados, robar dentro la legalidad y quitar al pobre (dinero, hijos, trabajo... lo que sea) para dar al rico...  Nos han enseñado maldades tan perversas e ignoradas por nosotros tales como el desahucio-pero me-sigues pagando, las clausulas suelo de las hipotecas, las "externalizaciones" de servicios de públicos, las donaciones millonarias y posterior ERE de la misma entidad, el declararse en quiebra y abrir otra empresa en Brasil...
Atónita ante el espectáculo... me avergüenza este país, incapaz de imponer orden y justicia, incapaz de castigar al malo y premiar al bueno.
No hablo, no escribo y poco a poco no leo noticias... Llegarán a transformarme y conseguirán su objetivo: que no pensemos. Nos quieren convertir en robots de trabajo sin derechos (los sindicatos son malos, vagos, manipulan al obrero...) Nosotros debemos estar agradecidos al amo que nos deja ir al comedor social... o que nos da la paga a fin de mes... mientras tanto, nos ahoga con los diezmos, nos sube las tasas de basura, luz, el autobús, gas...
¿Entendéis ahora por qué no escribo? No quiero hacerme mala sangre. Tengo que parapetarme en una especie de caparazón ultramega protector de titanio que me mantenga  en mis cabales, que impida que me salga un sarpullido de odio y una úlcera de impotencia. Sí, cada vez tengo más la impresión de que el mal gana, los abanderados de Lucifer se disfrazan  con trajes Chanel y se ríen ¡jajaja! a nuestra cara. Y al mismo tiempo mis amigos, mi familia... las buenas personas, se van, se ven obligados a abandonar estas tierras que ya no les ofrecen nada, más que un puesto en la cola del paro mientras les siguen friendo a impuestos. Ay y yo aún aquí, mientras día a día tengo que comprar la barra de pan, de oferta, en la tienda de la esquina.

7 comentarios:

  1. si ya lo decía yo...que es mejor ser frívola y no pensar...como si fuera tonta...es la manera de conservar la frescura y la locura necesaria para seguir riendo y que no se acabe la endorfina y crear mas...y seguir riendo...y mas endorfina....y así...seguir siendo frívola

    ResponderEliminar
  2. Yuju, me apunto a ser una de esas...
    ¡Viva yo! pero no mis circunstancias...No, mejor ¡Viva el vino!

    ResponderEliminar
  3. Te entiendo perfectamente por que me pasa y pienso lo mismo pero lo que mas daño me hace es ¿Y que podemos hacer? y siempre llego a la misma conclusion: Nada. Eso o soy muy tonto para que se me ocurra algo, por que lo unico que se me ocurre es que a mi me enseñaron en la mili a manejar un arma y me entrenaron para si hacia falta defender a España de cualquier enemigo, tanto externo como interno. Y ahora mismo el enemigo es interno, son los politicos corruptos, los que no son corruptos pero lo esconden o miran para otro lado, los malos banqueros que engañan con preferentes, los malos empresarios que hacen EREs no para que la empresa siga si no para mantener su beneficio a costa de los trabajadores, los malos sindicalistas mas preocupados por mantener su pesebre que el bienestar de los que deberian proteger, los deportistas, cantantes, toreros y demas gente a la que aplaudimos y cobran sueldos millonarios en paraisos fiscales, a los fontaneros, carpinteros, etc que te dicen ¿con factura o sin ella?, a .................

    Entre todos estamos mandando el pais a la mierda, y no el pais como entidad juridica, politica o social, el pais en que vivira mi hija (si es que puede quedarse aqui y no tener que emigrar) y que heredara con todos los males y vicios que estamos dejando.

    Y solo se me ocurre conseguir un fusil y hacer la revolucion pero una revolucion es riesgo, es cambio, es incertidumbre....... y estamos todos muy domesticados, muy acomodados. Nos quejamos, si. Nos indignamos, si. Pero si tenemos nuestra casa, nuestro cohe, la tablet, el e-book, el smartphone,..... tenemos miedo a perderlo y al futuro incierto de intentar cambiar las cosa, por que no confiamos en que los de al lado nos sigan, amancebados en su comodidad.
    Entonces es cuando pienso que no, que no saco mi fusil, que me meto las ganas de pegar de tiros a los Barcenas, los Gurtel y los Urdangarin por donde no brilla el sol, me indigno conmigo mismo, me llamo tonto, cobarde, patetico y procuro vivir un dia mas, ser buena persona y prepara a mi hija lo mejor que pueda para vivir en un mundo ruin y asqueroso.

    Perdon por la parrafada pero yo tambien necesito de vez en cuando estallar y soltar presion y esto me viene al pelo

    Carlos

    ResponderEliminar
  4. Tienes más razón que un santo... y por eso parece que lo mejor es no pensar,no ver la tele, no leer la prensa, para no liarse la manta a la cabeza... porque esto parece un montaje de bancos, empresarios y políticos para enriquecerse dentro de la ley... ahora todo ha prescrito, nada se puede hacer... es patético, ¡qué asco me da! Ufff

    ResponderEliminar
  5. Si consiguen mantenernos al 90 % de la gente en el punto en el que todavía tenemos algo, y nos aterroriza perder lo poco que aún tenemos; si encima los mejores se marchan buscando sitios donde estén un poco menos mal, el 1 % habrá logrado su objetivo. Nadie se rebelará y la revolución capitalista habrá triunfado. Y tienen el poder y los medios para conseguirlo.

    Si no lo consiguen, será porque la esencia del capitalismo es no conformarse y querer siempre más. Se pasarán de la raya y los desposeídos pasarán al contraataque. Todavía espero que se pueda hacer de forma no violenta, pero...

    ResponderEliminar
  6. Nosotros somos un ejemplo claro... El futuro del trabajo y empresas está fuera, pero ahora mismo Europa ofrece Educación asequible a nuestros hijos y Sanidad, más o menos universal a todos (1.200 euros/anuales per cápita paga Lw por un servicio medio). En los países emergentes es hiper-caro estudiar en colegios decentes y más las universidades. En los hospitales debes ir con el fajo de billetes por delante o no te atienden. No puedes moverte sin vehículos ni vivir sin urbanización vigilada. Es fácil decidir irte sin hijos pero con hijos no te da para mantener el nivel de vida de aquí. Y para ir a peor...Tenemos que conseguir mantener los logros sociales, como mínimo... pero sin curro ¿quién los a a pagar?

    ResponderEliminar
  7. pues que yo recuerde siempre hemos tenido que marchar fuera, no sólo ahora, en los 90 lo hicimos algunos amiguitos, pero siempre ha sido así, en los 60, 70, por no hablar de siglos de emigración al nuevo mundo.... vamos que no es una cosa sólo de ahora sino que es algo estructural akí, y no hay motivo para empezar a privatizar servicios sociales a no ser que venga impuesto desde fuera por las corrientes neocons y su ala más dura, ya sabeis, el tea party y su primo cutre español, es decir intereconomía y la cope. ¡Sobreviviremos!

    ResponderEliminar