martes, 10 de febrero de 2015

Club de lectura internacional

Aquí en Lusaka, como tengo tiempo libre y me encanta leer, pues me he unido a un BOOK CLUB o lo que es lo mismo en español un Club de Lectura.
Básicamente consiste en reunirse una vez al mes en casa de alguien y hablar sobre un mismo libro que todos los miembros hemos leído durante ese mes. Bueno también llevamos algo de comida y bebida y nos relajamos un poco charlando de otros temas, claro. Al final proponemos otras lecturas para el siguiente mes y votamos para que salga el libro elegido... pero todo esto en inglés, claro.
Pues la primera reunión fue un jueves de noviembre a las 7.30. Era noche cerrada y con mi botella de vino cogí el coche y me encaminé a la casa en cuestión. No veía ni torta, solo focos de coche en mi cara, apenas siluetas de gente caminando por los lados de la carretera, todo esto por el lado derecho claro... pero llegué. Toqué el claxón frente al portón y salió el guarda. Buenas noches señora, ¿a quién viene a ver? Solo sabía el nombre de la profe inglesa  y él no lo reconocía. Por fin me dejó entrar tras las explicaciones.
Cenamos en la terraza, con vino rosado y hablamos de varios posibles libros para leer. Tampoco es que yo entendiera todo lo que decían, especialmente a la chica americana, pero bueno más o menos...
Pues nada oye. El libro a leer en navidad era The happiest refugee (El refugiado más feliz) de Anh Do. Un libro divertido sobre un vietnamita que huye con su familia a Australia. Me gustó mucho. Unas 250 paginas con mucho sentido del humor para tratar el drama del exilio, fácil lectura y vocabulario.
Resultado de imagen de ali and ninoOs creeréis que llego a Lusaka tras la navidad y recibo un email con la fecha de la siguiente reunión del Book Club "para discutir sobre el libro que hemos leído All the ligths we cannot see de Anthony Doerr" ¿Cómmmmo? Casi me da un síncope... Pues eso, que no me entero...  Quedaban cinco días para la reunión... Miré el libro, más de 500 páginas!... Me puse a leer como loca y llegué... a la mitad, demasiadas palabras raras. Es recomendable en general, aunque alguna parte se hace pesada,,, Está ambientado en la 2ª guerra mundial y narra las vidas paralelas de dos adolescentes en los distintos bandos.
Ahora vamos a leer Behind the beautiful forevers de Katherine Boo que va sobre la vida de un barrio de la India... A ver si se anima alguien por ahí y se une on line al Book Club... está en kindle!
Ahhh, ahora mismito estoy leyendo un librito molón de mezcla de culturas y religiones Ali and Nino de Kurban Said (pseudónimo) situado en Azerbayán, en los años 20. Muy recomendable, se aprende mucho. Parece ser que lo escribieron dos autores codo con codo, un hombre judío convertido al Islam y una mujer austriaca de religión cristiana, es de 1937... curiosa la mezcla ¿No?





3 comentarios:

  1. Lo d q este en kindle...significa que.....?? Ya no hay descargas gratis no?? Lo bajaste en 2014??
    Yo sstoy leyendo poco (como no hace sol...no voy a la playa...no leo tanto) en castellano...en ingles da aun mas pereza.
    En ingles tengo los podcast de la bbc q escucho cuando paseo a la perra

    ResponderEliminar
  2. Inma said: Pues es que ahora (no sé si antes, pero yo me he enterado ahora) hay una especie de biblioteca, o sea que te bajas el libro de préstamo gratis y a las dos o tres semanas desaparece. ...¿qué te parece? Desaparece! Jeje...Nos lo contó una chica estadounidense del Book Club... pero para España no sé si funciona.. Y eso de pasear y praticar inglés está que muy bien... te pongo un "favorito"

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar