Tras media hora infinita llegamos a la torre. Efectivamente desde
ella se puede ver todo... si es que puedes subir porque le faltan muchos escalones y
lo peor, si es que consigues llegar arriba, no tienes suelo. El ránger sube
atléticamente, y mis chicos le copian y se quedan allí arriba sobre los hierros que deberían sostener el
suelo agarrados a la baranda... por dios
que no se rompa que se caen y les come un lagarto de esos gigantes (le oías
meterse en el agua con rapidez)
Yo me siento en un escalón, el más arriba posible sin arriesgar lo más mínimo y es que es chulísimo, rodeados de planicies con agua y yerbas y pájaros de todo tipo que salen al atardecer... porque el sol ya empieza a acercarse a la línea del horizonte... resignación, se nos hace de noche seguro... a disfrutar. ¿Comemos algo? Dice el pobre Lw que lleva conduciendo 10 horas sin parar No time dice el ranger y vuelta por el camino elevado. Decido ir arriba con Lw, y me doy cuenta de que es un arte, hay que agacharse cuando las ramas te pueden sacar los ojos y saltar al ritmo de los baches, amén de agarrarte como una lapa donde puedas y no tragar insectos. Empieza a enfriar. Pasamos por el Lodge donde se puede hacer noche, dos casa muy bien puestas que son carísimas (aunque se puede acampar mucho más barato allí mismo) Unos monos gritan en los árboles y nos acercamos a recoger a un chaval de 23 años de un poblado, se subió con su bici atrás y charló con Lw un rato, sus padres eran de Tanzania. Lo dejamos en la puerta del Park, Nakenda gate. Hay que pagar al ranger... Son 50.000Kwachas por dos horas... son 6 horas... 300.000 Kwachas Sí hombre, faltaría más... Ahhh, es que soy malo con las matemáticas , un listo es lo que eres, brother. Le pagamos sus K150.000 (unos 30 euros) nos dice un camino mejor para volver a Lusaka (a unos 35 kms, girar en la señal T a la izquierda) y por fin, tras venir otros dos oficiales a vernos, nos dejan ir. Son las 6.10 y ya anochece.
Yo me siento en un escalón, el más arriba posible sin arriesgar lo más mínimo y es que es chulísimo, rodeados de planicies con agua y yerbas y pájaros de todo tipo que salen al atardecer... porque el sol ya empieza a acercarse a la línea del horizonte... resignación, se nos hace de noche seguro... a disfrutar. ¿Comemos algo? Dice el pobre Lw que lleva conduciendo 10 horas sin parar No time dice el ranger y vuelta por el camino elevado. Decido ir arriba con Lw, y me doy cuenta de que es un arte, hay que agacharse cuando las ramas te pueden sacar los ojos y saltar al ritmo de los baches, amén de agarrarte como una lapa donde puedas y no tragar insectos. Empieza a enfriar. Pasamos por el Lodge donde se puede hacer noche, dos casa muy bien puestas que son carísimas (aunque se puede acampar mucho más barato allí mismo) Unos monos gritan en los árboles y nos acercamos a recoger a un chaval de 23 años de un poblado, se subió con su bici atrás y charló con Lw un rato, sus padres eran de Tanzania. Lo dejamos en la puerta del Park, Nakenda gate. Hay que pagar al ranger... Son 50.000Kwachas por dos horas... son 6 horas... 300.000 Kwachas Sí hombre, faltaría más... Ahhh, es que soy malo con las matemáticas , un listo es lo que eres, brother. Le pagamos sus K150.000 (unos 30 euros) nos dice un camino mejor para volver a Lusaka (a unos 35 kms, girar en la señal T a la izquierda) y por fin, tras venir otros dos oficiales a vernos, nos dejan ir. Son las 6.10 y ya anochece.
Sin parar, sacamos de la neverita los pies "empanadas de carne" y los devoramos.Por el camino vemos hogueras fuera de las chozas, velas en los bares
y gente reunida bebiendo, hombres bailando fuera de los casetos o al lado de
la hoguera. Preguntamos a uno si vamos bien
a Lusaka, y casi mete la cabeza por la ventanilla de borracho Lusaka , yesyesyess.
La gran T la forman
los carteles, no hay que leerlos, y nosotros nos bajamos del 4x4 , pues no pone
nada de T,y la cúpula celeste alucinante
de las estrellas del hemisferio sur, millones de ellas. El camino lleno de
lechuzas o búhos que se espantan con las luces. Dijo 7 kms y fueron 12Kms , al
llegar a Zambia hubieramos pensado que nos hemos perdido, ahora no, ahora
pensamos que el chico no tiene ni idea
de matemáticas y que ya llegaremos. Y llegamos, y cogimos la carretera
asfaltada, sin luz claro, con los focos de los de enfrente en la retina pero
llegamos. La ciudad sin semáforos todo el fin de semana, la ley del más rápido
en los cruces. Después de unos 40 kms, vemos el cruce por el que nos metimos,
estamos a 27 kms de Lusaka. A las 9.00 llegamos a casa. Revisamos el todoterreno a
ver si tiene rayones... es de noche y no se ve bien, un manguerazo y a
descansar, agotados.

Ya es hora que llegaseis a casa, PENDONES jajaja un abrzuco Víctor.
ResponderEliminarY tanto, fue solo un día, pero me pareció que era una eternidad. Besos.
ResponderEliminarjajajaja...eso pensaba yo...que parece que los dias cunden mucho mas, pero se como poco!!!pobre lw!!!!(letslomas)
ResponderEliminarprimera vez que puedo publicar ocn mi nombre....qué he hecho???????estar en el ordenador de paz!!!
ResponderEliminarO sea que tu ordenador está maldito o tiene vida propia o un bisshhho en sus entrañas. Welcome a la autoría reconocida
EliminarQué bonito día en tres capítulos. Tiene que ser increíble vivir la naturaleza en su estado más puro, con los bichos grandes que os miran mal, los insectos y langostas amenazándoos, los ciudadanos zambianos que no saben matemáticas... Pero finalmente naturaleza y humanidad en su estado más puro. Y Lw venga a conducir por caminucos con baches, que tienes que estar ojo avizor tol tiempo, y eso cansa, el día en el que puede descansar. Acabaréis dándole un premio. Quizás esté pensando que tiene que hacer hasta lo imposible por vosotros (esposa e hijos) porque el tiempo pasa y puede que en unas semanas se quede solo. Yo quiero gritar cinco hurras: uno por Zambia y su belleza, otro dos por Lw y su amor a la familia, otro por ti, Vane, por tus fantásticas narraciones y otro, por supuesto, por los dos penkos de hijos que tienes, que los imagino como monucos subiendo y trepando a donde haga falta. Qué envidia de juventud. Un besazo!!
ResponderEliminarY la tuya, qué buena prosa también!qué bien captas los detalles, los baches y los bichos, cómo nos conoces... Voy a añadir otro hurra por ti, por estar siempre apoyándonos, incluso en la distancia
ResponderEliminar¡¡Vaya peazo de amiguitos que tenemos!!Muacccc
Gracias guapa!!! En cuanto sus dejéis de tanta naturaleza virgen, temperatura ideal, siempre soleado, club de campo y demás... y os vengáis para acá, te voy a sacar a beber 37 cervezas que seguro que lo estarás echando algo de menos.
ResponderEliminarquesque no hay cervezas y te has pasado a las mirindas forzosamente?????...ays...poz no ze yo...que las mirindas nunca fueron lo mío....jajajajaja...estaba la vane un día, tralarí tralará...mirindando????solo?????
ResponderEliminarPues sí hay cerveza y chee chube la cabecha.... se llama Mosi Lager, bueno la que yo tomo, que hay otras, pero Mosi es nacional,vamos la Mahou zambiana...A que parece una amiguita y su apellido? La Mosi, que baile la Mosi..
ResponderEliminar