lunes, 30 de enero de 2012

Para salir corriendo II

Noticia de hoy leída en www.terra.es

El Gobierno abre la puerta a subir más la edad de jubilación
El Gobierno español ha abierto la puerta a una nueva subida de la edad legal de jubilación más allá de los 67 años fijados en caso de un déficit a largo plazo del sistema de pensiones, según establece el texto del anteproyecto de ley de Estabilidad Presupuestaria.

Lo que pretenden es no darnos nunca la jubilación sino exprimirnos la salud hasta que tengamos que pedir la baja (a nuestro médico de pago) por incapacidad temporal (así nos podrán quitar la mitad del sueldo.) Está muy bien pensado, se forra la sanidad privada, las compañías de seguros y las farmacéuticas... de las cuales es posible que sean accionistas, o sencillamente simpatizantes.
¡¡Pues lo lleváis claro!! ¡Pero si no vamos a llegar a los 67 años vivos! antes nos vais a sacar las tripas, las entretelas y hasta el último euro ... y por el camino nos van a atracar cada día los mendigos jovenes que estáis creando, esos que no van a poder estudiar por no tener pasta y entonces, sin estudios, no podrán emigrar a otros continentes como ya están haciendo todos los que sacan buenas notas en España. Nos quedaremos los viejos currando y los marginados pidiendo por la calle (¡uff! menos mal que en la iglesia les darán un plato de comida caliente si se arrepienten por ser unos perdedores.)
Estáis creando la desigualdad de los países injustos donde los ricos viven rodeados de alambres de espinos en sus jardines para que los desgraciados no puedan entrar a robarles de sus basuras. Salen de sus casas en coches importados directamente al centro comercial o al club o al cole del niño, y si tienen que parar en un semáforo, suben las ventanillas para que no le atraquen o le pidan un euro... esa chusma indeseable. Yo lo he visto, en países donde reina la desigualdad y el capitalismo descontrolado, se supone que son países en vías de desarrollo... ¿Estaremos retrocediendo en este país? A este ritmo acelerado de involución en un par de años nos ganamos el adjetivo de tercermundistas.
El que avisa no es traidor.

domingo, 29 de enero de 2012

Poderoso caballero es don Dinero

Pues tanto meditar sobre el tema, me ha dado por releer la letrilla de Quevedo y quiero compartir con vosotros algunas estrofas. Ahí van ¡hala! a leer con rima... vais a flipar lo vigentes que están.

Madre, yo al oro me humillo,     
él es mi amante y mi amado,
                    pues de puro enamorado                      
de continuo anda amarillo;
que pues, doblón o sencillo,
hace todo cuanto quiero,
poderoso caballero
                             es don Dinero.                              
Es galán y es como un oro;
             tiene quebrado el color,                   
persona de gran valor,
tan cristiano como moro;
pues que da y quita el decoro
y quebranta cualquier fuero,
                          poderoso caballero                         
es don Dinero.
  Por importar en los tratos
y dar tan buenos consejos,
en las casas de los viejos
gatos le guardan de gatos;
               y pues él rompe recatos                     
y ablanda al jüez más severo,
poderoso caballero
es don Dinero.
Nunca vi damas ingratas
a su gusto y afición,
que a las caras de un doblón
            hacen sus caras baratas;                   
y pues hace las bravatas
desde una bolsa de cuero,
poderoso caballero
es don Dinero. 
 
Como la vida misma. Hasta mañana.
 

sábado, 28 de enero de 2012

La banca es dios

La banca es dios. Hace lo que quiere, y cuando quiere  sin consultarnos y sin informarnos....y nadie la castiga, al reveś, la apoyan si cae en falta, le dan miles de segundas oportunidades (creías que iba a decir millones de euros ¿eh?) para que siga así. Está por encima de nosotros y se permite dirigir nuestras vidas en múltiples aspectos. Yo puedo deber al panadero 10 barras de pan pero jamás podré deber a la banca 10 euros ....me lo quitará de la cuenta, de la nómina, me embargará mi casa. El panadero se quedará sin cobrar si caigo en la miseria, el banco no.  Si lo piensas bien es horrible. Ahora han decidido cobrarme por... no sé:  mantenimiento, correspondencia, tarjeta nueva que no he pedido, lo que se les ponga...Veamos un pequeño ejemplo real de esta misma semana.
Tengo un primo cuarentón que está en paro. Vive con su madre pensionista en una paz, digamos, relativa.
La semana pasada le llegó al chaval una nota de la caja de ahorros: Está usted en números rojos, debe 18 euros. Y en casa se arma la marimorena, lo más suave que su vieja (él la llama así) le llama es irresponsable. Él reitera insistentemente su inocencia, y le enseña la cartilla que demuestra lo contario, que incluso posee una mínima cantidad.
Mi tía se arma de valor y, con la cartilla en la mano, baja a la sucursal, el equivalente a la parroquia de barrio, dispuesta a defender a su vástago. Espera pacientemente en la cola (ahora siempre hay colas, tres ventanillas cerradas y solo una abierta con un pobre becario que suda la gota gorda) y al llegar su turno le expone al imberbe su problema. El pobre aprendiz, especie de monagillo,  le explica que desde hace un año hay que pagar 2 euros al mes por mantenimiento .... 
¡¿¿Cómooooo??! - Se acabaron lo buenos modales, el tono educado y el comedimiento - ¿Me está diciendo que ustedes han decidido por sí mismos coger de cada cartilla un  dinero que no es suyo sin permiso de los dueños? Están ustedes robando, mi hijo tenía un dinerillo (creo que 10 euros o así) que le han quitado y encima debe más, les voy a denunciar, quiero cerrar mi cuenta.. - la cola entera mira a mi tía sofocada y fuera de sí, pero todos callan.
Y entonces, cuando el becario ya no sabe qué decir porque debería responder algo como pues sí señora así es, lo cual hubiera encendido más a mi tía, que será pensionista pero le sobra energía (yo creo que se la chupa al hijo), entonces y solo entonces se abre la puerta del director-sumo sacerdote que sale de su retiro espiritual (meditaba cómo obtener nueva dádivas de los parroquianos) y con voz calmada le pide a mi tía que pase a su despacho. Mi tía, que siempre se ha dejado impresionar por las corbatas y el pelo engominado, se tranquiliza ipso factum y pasa cuan corderillo al confesionario.
Ya más calmada y sentada frente a la máxima autoridad le habla del hijo bala-perdida, sin trabajo, en casa, sin dinero, pidiendo clemencia . El director-confesor escucha y tras meditar la cuestión, sabiéndose todo poderoroso le ofrece su perdón... le condonan la deuda de los 18 euros ¡¡ALELUYA!! hermanos, porque dios es generoso, aprieta pero no ahoga, roba pero no te deja en números rojos
Eso sí,  como penitencia le impusieron no devolverle la pasta y le cerraron la cuenta corriente. La de mi tía sigue allí, con su paga mensual de pensionista, que entonces no le cobran los 2 euros porque sí tiene ingresos... ella no es pecadora.
Y yo digo tía, fastídiales, no les sigas el juego, cierra la cuenta, llévatela a otro banco, y me sueĺta  un discurso en el que incluye medio refranero español: el  mismo perro con distinto collar,  lo malo conocido que bueno por conocer, mal de muchos consuelo de tontos... y el refrán colofón que llama a la resignación por la evidencia Poderoso caballero es don dinero (a mí, citarme a Quevedo y hacerme callar es toda una. ¡Qué poco hemos cambiado desde el siglo XVII!) Fin de la conversación.
Pues no me gusta. No me gusta que hagan lo quieran y se salven por la letra pequeña... eso es ESTAFAR. Quiero justicia igual para todos y quiero que paguen, como yo pago si cometo un error. Vivimos en desigualdad. España dejó de ser un estado confesional hace tiempo. No queremos esta nueva religión que nos imponen, por encima del bien y del mal, castigadora y perdonavidas.
Pero no sé dónde decirlo, donde denunciarlo que no caiga en saco roto. Si lo piensas bien es terrible y sientes impotencia e indefensión, como delante del crucifijo en la misa cuando eras pequeño.. y entonces entiendo muy bien a mi tía y a Quevedo.

jueves, 26 de enero de 2012

"Tres años de Bachillerato"

En cuanto al cambio de la estructura del sistema educativo, que contempla la ampliación del ciclo de Bachillerato de dos a tres años, el ministro no ha querido entrar en detalles, solo ha advertido de que no se pretende rebajar la edad de la educación obligatoria, que actualmente se establece en los 16 años.
"De ninguna manera ello supone rebajar, para quienes no sigan la vía del Bachillerato, la condición obligatoria de la enseñanza hasta los 16 años. No voy a entrar en el tecnicismo de la forma de resolverlo, pero el reparto en la Secundaria será de tres años de ESO y tres de Bachillerato", ha explicado.
Acabo de leerlo en www.rtve.es/noticias. Soy profesora de Secundaria y la verdad es que a mí sÍ me gustaría que entrara en tecnicismos y explicara cómo es posible estudiar hasta las 16 años la ESO (educación secundaria OBLIGATORIA) si solo hay tres cursos porque, si mis cálculos no me fallan y el alumno no repite, acabará con 15 años.
Bien, vamos a plantearnos algunos "tecnicismos" y, a bote pronto, me vienen a la cabeza unas cuantas posibilidades:

A. HACER 1º DE BACHILLERATO OBLIGATORIO
B. REPETIR 3º ESO, AUNQUE HAYA APROBADO, SI EL ALUMNO NO QUIERE ESTUDIAR OTRA COSA.
C. INVENTAR UN 3º BIS
D. AMPLIAR LA PRIMARIA A LOS 13 (creando un curso nº 7)
E. AMPLIAR PARVULITOS???...¡UFFF!

No tengo ni idea de lo que piensan hacer, pero hay muchos docentes, alumnos y colegios concertados pendientes de conocer estos "tecnicismos" más que nada para saber si hay que echar a la calle a todo un curso, el de 4º de la ESO. Hay muchos colegios que no ofrecen bachillerato porque, recordemos, no es obligatorio y sus alumnos permanecen en el centro hasta 4º de la ESO o sea hasta los 16. Y ahora ¿qué? ¿Quién da más? ¡¡Hagan juego, señores!!

Familia del Río, incompleta

Aquí están muchos de ellos, muchos de los "del Río". El diciembre pasado decidieron reunirse y, como siempre que tratas de reunir a más de seis personas que llevan tiempo sin verse, fue un follón. Creo que todo empezó a propuesta de una prima de mi padre que vive en Ibiza, que para intentar acotar el asunto dijo que fueran solo tíos y primos con el apellido "del Río" con lo cual excluyó de inmadiato a todos los cónyuges. Uff, ¡para qué quieres más! los teléfonos echaban humo: yo así no voy, mi mujer no me deja ir, a mí me parece bien... A todo esto debo decir que era la primera vez que planteaban reunirse. Hace años, ya fuera por un bautizo o por una boda,  siempre nos veíamos con cierta frecuencia, pero desde hace tiempo no nos juntamos por nada. Bodas, ni una, y niños pocos, así que apenas hay bautizos y aun menos comuniones. Yo misma en un momento dado a mis hijos les di a elegir entre ir al conservatorio o a catequesis y ahora son múiscos, tocan  trompeta y  trompa (sendos, no ambos.)
En fin, afortunadamente la comida llegó a buen término, algo mermada eso sí, pero los que fueron lo hicieron con toda la ilusión del mundo. Hablaron de los viejos tiempos y de otras cosas pero sobretodo recordaron mucho a la abuela Aurelia, bisabuela mía que además de ordeñar, plantar judías, cortar leña y un largo etcétera,  crió a sus ocho hijos y un par de nietos. Yo no me acuerdo mucho de ella, solo sé que vestía siempre de negro y que estaba muy, pero muy arrugada, los pliegues de la cara le caían unos sobre otros... y siempre llevaba el pelo canoso en un pequeño moño. Hay una foto de ella en el bar La Tijeruca de Pontejos, en la que sale sentada frente a su máquina de coser Singer (también cosía), por supuesto en blanco y negro. Mi re-tío Isidro la adoraba (era su madre), dice que era buena y generosa como nadie y eso que él con 8 y 9 años tenía que ir a hacer de espantapájaros a la eras por un par de reales, para ayudar en casa. ¡Qué tiempos tan duros! Ahora tiene una hija ingeniera y otra psicóloga. Por cierto, la abuela Aurelia también sale en esta foto, está en la imagen que muestran justo en el centro tal y donde debe estar un alma mater.

miércoles, 25 de enero de 2012

www.sobrasdeobras.es

Sobrasdeobras.es este es el sonoro nombre con el que Lu ha denominado su nueva página web. Él no puede parar, es de esas personas que necesita estar siempre innovando, y ahora que está metido en eso de las reformas se ha topado con que normalmente siempre le sobran unos clavos por aquí o unos tablones por allá, y por no tirar nada, pues ha ideado esta página. Me parece una buenísima idea. No es para hacerse rico pero si se le da salida a las sobras para ser usadas por otras personas, todos salimos ganando.
Internet nos ha traído una pasmosa facilidad para realizar este tipo de cosas.
Mi padre almacenaba enganches, tacos de madera, limas y un sinfín de cosas inútiles por no tirarlas, porque estaban nuevas para "por si acaso" hasta que enroñecían en el armario. Teníamos un desván lleno de enseres inservibles: tres televisores para "por si acaso" se podían arreglar, tres bicicletas esperando ser reparadas, azulejos sobrantes del suelo del baño, azulejos sobrantes de la cocina, tacos, alcayatas, listones... pero nunca recuerdo que mi padre subiera al desván a recuperar nada. Cuando algo se rompía iba directamente a la tienda y volvía a comprar una caja de doce alcayatas, aunque solo necesitaba una y así las once restantes iban a engrosar el número de inutilidades del armario del deván.
Pero ahora es fácil, sacas una foto con el móvil y anuncias que por 1 euro revendes once alcayatas nuevas
¿Quién da más?

martes, 17 de enero de 2012

La sonrisa de julia

La sonrisa de Julia es un grupo de música que descubrí hace unos cuatro o cinco años. Acudimos a uno de los conciertos que organiza el Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander y según salí por la puerta me compré su cd. La voz de su cantante, Marcos, es uno de los mejores directos que he oído nunca, te envuelve, te transporta a otros mundos, te transmite emociones... es Arte.
Cuando llegué a casa los busqué en internet y descubrí que tenían muchas canciones en youtube, que el grupo había decidido alejarse de las grandes ciudades y vivían en un pueblo de la costa de Cantabria. Siguen por aquí.
Este verano se lo puse a mis estudiantes de UIMP y aprendimos los verbos irregulares con ellos, al final los estudiantes quisieron comprarse algún cd y no supieron dónde. Yo los consigo en sus conciertos.
Me gusta oírlos. Cuando las malas noticias te rodean y acabas agotado de escuchar malos pronósticos, ellos te transmiten paz, te recuerdan que las cosas pueden ser mucho más sencillas si sabes ir al meollo, a lo importante de la vida, de las situaciones cotidianas. Mis amigos dicen que son un poco ñoños... a lo mejor también yo lo soy... a veces porque "Puedo ser romántico, puedo ser un cínico (...) puedo ser ateo y místico a la vezzz" jejeje, es otra preciosísima canción de ellos, 100 por 100 recomendable.

lunes, 16 de enero de 2012

Para salir corriendo I


En el periódico Diario Montañés (edición digital) de hoy :
El portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Marina de Cudeyo, Daniel Fernández, ha denunciado la "pretensión" del Partido Popular de incrementar "un 134 por ciento" la partida destinada a dietas por asistencia a órganos colegiados, que en el proyecto presupuestario elaborado por el equipo de Gobierno para 2012 asciende a 46.710 euros, frente a los 20.000 consignados a este mismo fin en 2011.
Vamos, que por cumplir con su obligación quieren cobrar más del doble que el año pasado... ¡será que con la  la crisis les han bajado el sueldo! Estos son algunos de los políticos que dirigen mi región cántabra, los que han prometido racionalizar los gastos ahorrando de donde se pueda.
Noticia completa:
http://www.eldiariomontanes.es/20120116/local/bahia-centro-pas/denuncia-quiere-aumentar-partida-201201161709.html

domingo, 15 de enero de 2012

¡Me están entrando ganas de salir corriendo de este país!

De verdad que esto empieza a ser asfixiante.
Invierno. Tarde lluviosa de domingo. Placidez total. Periódico (en papel) con suplemento y todo. Lees aquí, lees allí. ¡Horror y pavor! ¡Qué mal cuerpo se te queda! 50 millones tirados por la comunidad autónoma de blabla, Cohecho, Malversación de fondos públicos..
¡Me están entrando unas ganas terribles de salir corriendo de este país! Pero es que encima toda la pasta, cifras astronómicas que nos recuerdan el infinito del firmamento, se ha esfumado. El dinero descansa en cuentas suizas de tipos orondos que legalmente han sabido "aprovechar el momento" ... pero ¿dónde vivimos? Eso, en el lenguaje de la calle es "ROBAR"... ¿En qué momento de nuestra democracia empezaron a cambiar las normas? Es que yo no me di cuenta. Hago exactamente lo mismo que hace 15 años: trabajar, pagar impuestos... y resulta que ahora eso que yo hago vale menos y cada vez menos porque alguién de repente decide que yo debo ayudar a pagar la deuda que mi comunidad tiene por construir un parque de 40 millones de euros... que nadie pidió pero que construyó una nueva empresa  de un orondo amigo del alcalde  para atraer a unos turistas que nunca llegaron ¿¿?? Pero ¿qué pasa aquí?
Sigo leyendo y descubro  los becarios de larga duración ¿qué es eso? ¿qué significa ahora becario? ¿ya no es la persona que disfruta de una beca? Estos pobres jovenes  trabajan once meses para empresas que se aprovechan del alto grado de formación e ilusión de unos universitarios que van a dejarse la piel por una miseria de beca-salario y engordar así el margen de beneficios de un accionariado instalado en sus casas-mansión... posiblemente tipos orondos, con cuentas en Suiza, que de nuevo saben aprovechar el momento.
Lo dicho, me dan ganas de huir, sin mirar para atrás. Irme a uno de esos países del sur donde al menos a la corrupción la llaman corrupción. Esos países que llaman Repúblicas bananeras, pero que al menos sabes bien lo que hay, y además son repúblicas, ya solo en eso salimos ganando. Allí van de frente, te dicen directamente dame algo y te dejo pasar y lo entiendes porque ves la miseria por las calles pero lo de aquí, este latrocinio legal para pagar los delirios de los orondos... lo repito, para salir corriendo.

sábado, 14 de enero de 2012

Una boda

Me encantan estas caricaturas, somos Lu y yo misma este verano pasado, el 25 de junio. Fuimos a una boda en Londres, se casaba un viejo amigo de Lu llamado Andrew con Mary, una chica encantadora originaria de Nigeria.
Fue bastante gracioso porque al llegar al hotel de Enfield donde se celebrababa la cena, nos recibió efusivamente otra pareja de recién casados "Upps! ¡nos hemos equivocado de hotel! ¡estos no son nuestros novios!" pensamos. Pero no, lo que pasaba es que ignorabamos que Mary, tuviera una hermana gemela idéntica, Susan, que se casaba también ese día con un chico inglés llamado Philip. Así que las dos parejas saludaban a todos los invitados y tras la sorpresa inicial, unos metros más atrás rodeados de familiares y amigos estaba Andrew con su novia, idéntica a la primera. ¡Eran como dos gotas de agua, vestidas de princesas!
Al pasar al salón principal, para entretener a los convidados y romper un poco el hielo, había un pintor que hacía caricaturas a quienes quisieran y, naturalmente, allí fuimos nosotros. Nos reímos un rato mientras esperamos viendo como pintaban a una pareja de origen indio, él con un turbante amarillo chillón, que luego resultó que fueron algunos de nuestros compañeros de mesa. Lo cierto es que la boda fue de lo más colorida, con ropajes típicos de diferentes culturas ¡Bueno! en el fondo sencillamente un reflejo de Londres.
En fin, que luego nos tocó a nosotros y salió eso que se ve.... mis dientes están un poco exagerados y la nariz de Lu apunta al suelo, pero me gusta mucho. Me asombra cómo, en unos minutos, esta gente capta tus rasgos distintivos y encima los plasma en un papel. Ya sé que hay muchos artistas de estos por las calles pero, para mí que el dibujo artístico es terreno vetado, el denostado arte de la caricatura es un misterio insondable.

viernes, 6 de enero de 2012

LLegaron los Reyes ... con un escobillero

Sí. Otra vez llegaron los Reyes. Y este año han conseguido sorprenderme: unos pendientes, un libro, unas botas y....cha-chan....¡¡un juego de escobilla y portarrollos de papel higiénico!! Si me lo cuentan, no me lo creo. Pero os lo juro, allí estaba. Los pajes se habían molestado en envolverlo en un papel de regalo precioso, era un regalo grande y prometedor, incluso pesaba.
En esas ocasiones va todo rápido, tú subes por la escalera pensando "Será una bombonera, un pisapapeles, un quemador de incienso???" Pero al ver aquel pe´azo paquete, pues se te abren nuevas expectativas y el mazazo será más fuerte... Arrancas el papel con curiosidad y lo primero que ves es  ¡¡ Un escobillero de wáter!! Boquiabierta, ojiplática y totalmente muda. ¿Qué decir ante tal obsequio? (que encima viene de la familia política) ...!qué  mono!...¡qué útil!... es justo lo que necesitaba... Pues no, no te salen las palabras, y si te salen solo puede ser algo como "pero, pero ¿qué coño es eso?" Y claro, te callas, pero los ojos siguen fuera de las órbitas, que te los tienes que frenar con las manos para que no rocen el suelo, y no sabes si reír o llorar o buscar la cámara oculta.
¡Insuperable!... de momento.