De verdad que me estoy conociendo el mundo por internet.
Lu ha empezado a buscar trabajo de lo suyo por ahí fuera del mundo, ya que en España la cosa flojea que da gusto. Y, claro, de los suyo (la construcción) hay en todo el mundo mundial y dentro de poco habrá en los satélites y planetas aledaños a nuestra querida Gea.
Así que según le van contestando que sí, que les gusta su curriculum y experiencia, vamos mirando páginas de "expats" o sea inmigrantes, en esos países. Pero no solo eso, es que ahora con el maravilloso googlemaps parece que vas metido en un coche conduciendo por medio de Beverly Hills Chicos, a la derecha el teatro Kodak, donde los Óscar si es que te contestan de California o por un barrio de Ciudad del Cabo, si responden de Sudáfrica.
No sé si nos iremos o no por ahí, pero no hay mejor forma de conocer un país sin viajar que pensar que tal vez debas vivir en él. Entras en "rent a house in Ho Chi Minh" y oye, te imaginas allí viviendo en el corazón de Vietnam, aparcas el coche con el googlemaps y entras en tu apartamento, que ves en un video de la inmobiliaria colgado en la red ¡Esto es la bomba! En otras páginas de "expats" puedes ver lo que cuesta el vino, aceite, huevos etc. comparado con tu país... Lo malo de todo esto es que me estoy haciendo un lío con los países, idiomas, monedas. Le he preguntado a Lu Pero ¿a cuántos países diferentes has escrito? Y dice que no sabe, que una noche se lio a mandar CV, a ver qué pasaba. Y de momento lo que está pasando es que tengo un batiburrillo en la cabeza que ¡a ver si nos centramos! porque esto no es de un día para otro, hay intercambio de información, negociaciones, tiras y aflojas y periodos de espera que no sabes si se han olvidado o si están de baja por apendicitis. No, no es como antes que tenías una entrevista cara a cara y sanseacabó, te daban o no el curro. Todo se ha globalizado y complicado, ahora hay cientos de ofertas y cientos de candidatos, a lo largo y ancho del mundo, y hay que encajarlos lo mejor posible. Y ahí estamos, pensando que podemos dar con nuestros huesos en cualquier lugar del planeta donde aún quede hormigón por poner.
oh dioss, los amiguitos se van a indochina, yo no conozco ho chi minh, creo que hay una gastronomía rica rica al paladar, de pescados al vapor y más delicias. Mantened informados, viva la peña global
ResponderEliminarQue no, que ya verás como al final nos quedamos por la tierruca (¿viste a Revilla imitando a González Pons ayer?) Es solo para tantear que hay por ahí... bueno la verdad es que si sale algo guapo, hacemos las maletucas y ¡hala! a otra cosa, mariposa. Es que Europa da pena... pero me encanta mi pueblo ¿me comprendes?
ResponderEliminarme apunto a visitaros donde sea
ResponderEliminaryo también me apunto
ResponderEliminar