- Fiebre amarilla (1 inyección) al menos 10 días antes. En Sanidad Exterior. De pago, 18 euros.
- Recordatorio del Tetanos (1 inyección) En ambulatorio, con cita del médico de familia.
- Malaria (1 pastilla diaria)
- Cólera (2 bebibles con siete días de espaciado)
- Tifus (3 cápsulas, con dos días de espaciados)
No recordaba que fuesen tantas. Es verdad que no viajamos a zonas de alto riesgo sanitario desde hace ya una década pero parece que la prevención se ha reforzado últimamente.
Es gracioso, y a la vez triste, pensar en esos países como la salvación de nuestro futuro. Esos países a los que fuimos de vacaciones con nuestros dólares (no se reconocían las pesetas) para gastar cuando nos sobraba tanto, en la época de vacas gordas.
Por entonces en una comisaría de Livingstone, el jefe de policía nos recibió en la puerta con el siguiente saludo Hello, Spaniards. What can you do for us? en vez del típico What can I do for you? Lo que traducido viene a ser, Hombre, españoles ¿Que podéis hacer por nosotros? Nos lo dijo francamente, reconociendo que España era una potencia y ahora ¡ironías del destino! nos planteamos volver allí para ver qué pueden hacer ellos por nosotros.
Ya os contaré. La verdad es que si no fuera por la maldita crisis, solo pensar en tantos virus, bacterias y microorganismos corriendo por tu cuerpo se te pasan las ganas... pero ya lo dice el refrán: Hay que mojarse los colindrones si quieres coger mejillones... o algo así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario